Exp_Mat04_Alu

58 Tema Saberes previos Pensamiento aleatorio 23 Organización de datos en tablas de doble entrada y gráficas de doble barra Si tuvieras que realizar una encuesta a tus compañeros de colegio sobre la materia preferida, ¿qué utilizarías para representar la información obtenida? La tabla de conteo muestra los resultados de una encuesta que le realizó Micaela a un grupo de niños y niñas sobre su deporte favorito. Herramientas para aprender Usar flechas Para interpretar información en una tabla de doble entrada, se usan flechas (ver ejemplo 1) que relacionan la información dada horizontalmente con la vertical. Ahora es tu turno Elabora una encuesta para tu familia. Con la información obtenida, elabora la tabla de frecuencias y el diagrama de barras respectivos. Ejemplo 1 Construimos la tabla de frecuencias de doble entrada para la información anterior. Ubicamos de manera horizontal los deportes y de forma vertical el género. Reemplazamos las marcas por la cantidad de estas, y tenemos que a 25 niñas les gusta la natación. Fútbol Tenis Natación Baloncesto Niñas 20 15 25 30 Niños 25 15 30 25 Ejemplo 2 Construyamos el diagrama de barras para la información anterior. Paso 1: trazamos un eje horizontal con el nombre “Deportes” , y escribimos los cuatro deportes de manera que las barras entre cada uno conserven la misma distancia. Paso 2: trazamos un eje vertical (perpendicular al anterior) denominado “Frecuencia” y ubicamos la escala de 5 en 5. Paso 3: escogemos el color verde para las niñas y el azul para los niños. En cada deporte, trazamos un rectángulo cuya altura es la cantidad que se muestra en la tabla de frecuencias. Una tabla de datos de doble entrada presenta información de manera horizontal y vertical. Un diagrama de doble barra es un diagrama en el que se presentan los datos de dos conjuntos para compararlos. Fútbol Tenis Natación Baloncesto Niñas Niños Deporte preferido Deportes Frecuencias Fútbol Tenis Niñas Natación Baloncesto 0 5 10 15 20 25 30 Niños

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz