Exp_Mat04_Alu
60 Tema Saberes previos Pensamiento aleatorio 24 Diagramas de líneas Escribe los tipos de gráficos estadísticos que conoces que se utilizan para representar e interpretar información. Ana Sofía registró cada tres meses el peso de su bebé, desde los tres meses de nacimiento hasta el año, y representó los datos en un diagrama de líneas. En el diagrama de líneas observamos, de forma aproximada, los siguientes pesos: a los tres meses, 5 200 gramos; a los seis meses, 7 000 gramos; a los 9 meses, 8 200 gramos y al año, 10 000 gramos. Ahora es tu turno Toma un recibo de algún servicio público de tu casa y elabora el diagrama lineal correspondiente. Ejemplo 1 Construyamos el diagrama de líneas para la información de la tabla. Ejemplo 2 Teniendo en cuenta el diagrama lineal anterior, podemos afirmar que: • En septiembre se consumieron 12 kilovatios más que en julio, porque 84 – 72 = 12. • En junio se consumieron 6 kilovatios más que en agosto, porque 96 – 90 = 6. Un diagrama de líneas es una gráfica estadística que utiliza puntos para representar la frecuencia de cada dato; estos puntos se unen con segmentos. Mes Consumo de energía (kWh) Junio 96 Julio 72 Agosto 90 Septiembre 84 Solución Paso 1: trazamos un eje horizontal con el nombre “Mes” y escribimos los cuatro meses, de manera que los puntos entre cada mes conserven la misma distancia. Paso 2: trazamos un eje vertical (perpendicular al anterior) denominado “Consumo (kWh)” y marcamos la serie del 70 al 100. Paso 3: en cada mes, ubicamos un punto que corresponde al consumo que se muestra en la tabla de frecuencias. Paso 4: unimos los puntos con segmentos. Peso (gramos) Peso del bebé 3 6 9 12 Mes 0 2 000 4 000 6 000 8 000 10 000 Consumo (kWh) Consumo de energía Junio Julio Agosto Septiembre 70 75 80 85 90 95 100 Mes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz