Exp_Mat07_Alu

40 Tema 9 Componente numérico-variacional Números enteros Ecuaciones multiplicativas Las esclusas del canal de Panamá, que levantan las naves 25,9 m hasta el punto más alto del canal en el lago Gatún y luego las hacen descender, fueron en su momento una de las obras de ingeniería más grandes de su época. Cada cámara de esclusa requiere 101 000 m 3 de agua para llenarla desde la posición de bajada hasta la posición de subida. La misma cantidad de agua debe ser drenada de la cámara para volver a bajar el nivel. Una cámara de esclusa drena por minuto 12 625 m 3 . ¿Cuánto tiempo se demora una cámara en desocuparse completamente? Para responder la pregunta, planteamos y resolvemos una ecuación siguiendo los mismos pasos que para las ecuaciones aditivas. 1. Identificamos los datos del problema. ¿Cuáles son los datos conocidos? • Cada cámara de esclusa tiene una capacidad de 101 000 m 3 . • Una cámara de esclusa drena en un minuto 12 625 m 3 . 2. Determinamos cuál es el dato que debemos hallar. P ara determinar la incógnita, nos remitimos a la pregunta del problema. • ¿Cuánto tiempo se demora una cámara en desocuparse completamente? • Tomemos a t como incógnita, siendo t el tiempo que se demora una cámara en desocuparse completamente. 3. Planteamos la expresión matemática correspondiente. Para plantear dicha expresión, traducimos los datos del problema en términos de t . • Podemos representar la cantidad total de agua drenada de la cámara con la expresión –12 625 × t , ya que por cada minuto el canal tiene 12 625 m 3 de agua menos. • Como la capacidad de la cámara es 101 000 m 3 , el agua drenada sería –12 625 × t = –101 000. En esta oportunidad tenemos una ecuación, en la cual la incógnita es un factor, ya que está relacionada con otro dato a través de la multiplicación. Este tipo de ecuaciones se llaman ecuaciones multiplicativas . Si el divisor es –56 y el cociente es 4, ¿cuál es el dividendo? El producto entre dos números es –345. Si uno de los factores es –15, ¿cuál es el otro factor? Una ecuación multiplicativa es aquella ecuación donde la operación principal es una multiplicación o una división. Para comprender ¿–38 × k = 76 equivale a tener –38 ∙ k = 76? Respuesta Sí, ya que una multiplicación se puede expresar con un punto ⋅ o con un el signo ×. Saberes previos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz