Exp_Mat08_Alu
22 Tema 4 Componente numérico-variacional Sistema de los números reales Orden en los números reales Intervalos El colesterol es una sustancia similar a la grasa y se encuentra en las membranas celulares de nuestro organismo. El cuerpo necesita colesterol para fabricar hormonas, vitamina D y otras sustancias. Una parte importante de nuestro colesterol se produce en el hígado; el resto es aportado a través de la comida. El colesterol se transporta en la sangre por medio de las lipoproteínas. De estas existen dos tipos diferentes: lipoproteínas de baja densidad o LDL, que se conocen como colesterol «malo»; y las lipoproteínas de alta densidad o HDL, que se conocen como colesterol «bueno». Las LDL son las encargadas de transportar el colesterol a los tejidos para su utilización, incluyendo las arterias; y las HDL son las encargadas de recoger el colesterol de los tejidos y transportarlo al hígado para su eliminación a través de la bilis. Niveles altos de colesterol LDL en la sangre o niveles bajos de colesterol HDL pueden ocasionar problemas cardiovasculares. En el caso del colesterol HDL, hay un riesgo mayor de adquirir problemas cardiovasculares si el nivel es menor que 40 mg/dL y mayor protección si los niveles son iguales o superiores a 60 mg/dL. En la tabla1, se muestran los posibles niveles en los que puede estar el colesterol total de una persona. Si en los resultados médicos de colesterol total de Lorena, quien es mayor de edad, se obtuvo 170,9 mg/dL, ¿qué interpretación médica puede darse a este resultado? Una manera de comparar es ubicar en la recta numérica el resultado del colesterol total y los valores de referencia de la tabla 1 ( ver figura 1). Ubica en la recta numérica los números 2 y 3 . Luego, identifica tres números mayores y tres números menores que cada número anterior. Figura 1 Colesterol total (en mg/dL) Deseable Menor que 200 Límite alto Entre 200 y 240 Alto Mayor o igual que 240 Deseable (para menores de 18 años) Menor que 180 Tabla 1 Recordemos que, para trazar la recta numérica, ubicamos el 0, el cual divide la recta en dos ejes: uno positivo a su derecha y uno negativo a su izquierda. Si a ∈ R y a > 0, a es un número real positivo ; si a < 0, a es un número real negativo . Saberes previos 0 170,9 200 239 240 mg/dL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz