Exp_Mat08_Alu

26 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Actividades de aprendizaje Comunicar 1. Determina las coordenadas correspondientes a los puntos A , B , C , D y E en la recta numérica. Luego, ordena las cantidades de manera descendente. Razonar 4. Encuentra en cada caso una inecuación cuyo conjunto solución tenga la representación geométrica dada. Justifica tu respuesta. a. b. c. Figura 2 5. Describe una situación que se modele con cada inecuación. Justifica tu respuesta. a. 1 000 < x b. 125 < x ≤ 220 c. 9 6 5 < x < 10 d. x ≤ –30 2. Escribe cada intervalo en forma de inecuación. Justifica tu respuesta. a. (–7, 9) b. ,8 3 5 2 a C c. [–2,8, –0,5) d. ,9 1 2 9 C e. (–∞, 12) f. [ 3 , ∞) 3. Escribe cada inecuación en forma de intervalo. Justifica tu respuesta. a. 5 2 ≤ x ≤ 3,6 b. 1 2 1 - < x ≤ 0 c. x ≤ 9 4 d. –2,8 ≤ x < –1,2 e. 7 3 < x f. x < 0,4 Figura 1 6. Representa los intervalos C y D en una misma recta numérica. Luego, encuentra los intervalos C ∩ D y C ∪ D . C D Ubicación en la recta numérica C ∩ D C ∪ D (–∞, 2] (–2, ∞) (–2,5, ∞) [–1,5, 1,5) (–∞, ∞) [–3, 0] Tabla 1 Figura 3 Resolver problemas 7. Aplicación . En la figura 3, se presenta la relación entre el tiempo (en horas) que tarda Sofía en su automóvil y la distancia recorrida (en metros) desde su casa al trabajo y regresar. a. ¿Cuáles son los intervalos en los que se desplaza Sofía? b. ¿Cuántas horas tarda Sofía en ir al trabajo y regresar a su casa? 1 2 0 −1 1 0 −7 −6 −5 −4 −3 −2 −1 9 10 11 12 13 0 A D E C B 1 2 3 −1 −2 Tiempo (horas) 150 1 2 3 4 300 450 Distancia (metros)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz