Exp_Mat08_Alu

35 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 7. Aplicación . En un tanque, hay 2 500 L de agua. Si tiene un orificio por el cual salen 2,5 L en 10 minutos, ¿cuántos litros de agua quedan en el tanque 45 minutos después? Escribe el procedimiento que realizaste. 8. Aplicación . La cuenta de ahorros de Juliana tiene un saldo de $ 12 500 000,5 en octubre. Si Juliana recibe cada mes un depósito de $ 450 000, ¿cuánto recibirá en un año y medio? Si Juliana no realiza ningún retiro de su cuenta, ¿a partir de qué mes habrá un saldo superior en la cuenta de $ 14 700 000? Justifica tu respuesta. Aplicación en Química Un átomo es la unidad de partículas más pequeña que puede existir como sustancia simple y que puede intervenir en una combinación química. Está formado por un núcleo central y una corteza compuesta por órbitas. En las órbitas, se ubican los electrones, partículas cargadas negativamente. El núcleo contiene una cantidad fija de partículas con carga eléctrica positiva, llamadas protones; e igual cantidad de otras partículas eléctricamente neutras, llamadas neutrones. La suma de protones presentes en el núcleo representa el número atómico que le corresponde a cada átomo en particular, lo que determina propiedades físicas y químicas. Un átomo mantiene carga eléctrica neutra mientras no se altere el equilibrio que existe entre electrones (con carga negativa girando en su última órbita) y la cantidad de protones con carga positiva contenidas en el núcleo. El equilibrio del átomo puede alterarse si se le aplica calor, corriente eléctrica u otra reacción química, con lo que un átomo puede ganar o ceder uno o varios electrones en su última órbita y convertirse en un ion del propio elemento químico. Cuando el átomo cede o pierde electrones, se convierte en un ion positivo o catión del elemento (la carga eléctrica positiva de los protones del núcleo supera a la negativa de los electrones que quedan girando en sus respectivas órbitas). Cuando el átomo gana algún electrón en la última órbita, se convierte en un ion negativo o anión (la carga eléctrica negativa de los electrones supera a la carga positiva de los protones contenidos en el núcleo). Tanto los iones positivos como los negativos son los responsables de que los átomos manifiesten fenómenos físicos y reacciones químicas. Actividad Cada electrón tiene una carga eléctrica de –1 y cada protón, una de +1. La carga total de un átomo o de un ion es la suma de las cargas de los electrones y protones que posee. La carga de un átomo es 0 y la carga de un ion es positiva o negativa. De acuerdo con lo anterior, completa la siguiente tabla y determina cuáles son átomos o iones. Elemento Cantidad de electrones Cantidad de protones Carga total Oxígeno 8 –2 Sodio 11 0 Flúor 10 –1 Tabla 4 Continúa en el Taller, pág. 310.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz