Exp_Mat08_Alu
39 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Aplicación en Repostería a. ¿Cuántos metros recorre la llanta al dar tres vueltas? b. ¿Cuántas vueltas debe dar la llanta para recorrer 1 km? 8. Aplicación . Un tubo de planos, como el de la figura 2, tiene 10 cm de diámetro en su base y 90 cm de alto. 9. Aplicación . Elsa desea elaborar una tarjeta de cumpleaños de forma rectangular, de 80 cm de perímetro y ancho 2 1 del largo. ¿Cuáles son las dimensiones de la tarjeta? Justifica tu respuesta. El hojaldre es un ingrediente indispensable para diversos postres y platos. Se prepara con harina, sal, agua y mantequilla. De acuerdo con el tipo de preparación en que se vaya a utilizar, se hacen diferentes pliegues. El más utilizado es el sencillo, en el cual la masa queda doblada en tres. Para elaborar esta masa se empieza por hacer un rectángulo con la mantequilla en la mitad. Se estira con el rodillo y se dobla en tres. En este nuevo rectángulo se tienen tres capas de mantequilla separadas por capas de masa. De nuevo, se estira la masa con el rodillo y se vuelve a doblar en tres. En este punto se tienen 9 capas de mantequilla separadas por capas de masa. Después de cada vuelta, el número de capas se multiplican por 3 y el número de capas de masa es siempre uno más que las de mantequilla (la capa superior e inferior son de masa). Así, después de n vueltas, se tendrán 3 n + 1 capas de masa. a. ¿Cuánto material se necesita para forrar el tubo de planos? b. ¿Cuál es el volumen del tubo de planos? c. Si el radio de la base de este cilindro se reduce a la cuarta parte, ¿cuál es el volumen del nuevo cilindro? Continúa en el Taller, pág. 311. Actividad ¿Cuántas capas de mantequilla se tienen en una masa de hojaldre de 6 vueltas sencillas? Figura 2
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz