Exp_Mat08_Alu
51 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 8. Aplicación . Halla el perímetro y área del rectángulo de la figura. Completa la siguiente tabla para los valores de h presentados: h (en cm) w (en kg) 140 150 160 170 180 190 Tabla 2 Aplicación en Sismología La Sismología es una rama de la geofísica que se encarga del estudio de terremotos y la propagación de las ondas sísmicas que se generan en estos movimientos. La magnitud de dichos movimientos puede ser calculada por medio de la escala sismológica de Richter o escala de magnitud local (ML), que es una escala logarítmica llamada así en honor al sismólogo estadounidense Charles Richter. En la escala Richter, la magnitud R de la intensidad I se puede hallar mediante la expresión R = log I I 0 b l , donde I 0 es la intensidad de la menor onda detectable. Si la intensidad I = 100 000 I 0 , entonces, la magnitud R se halla así: R = log I I 100 000 0 0 b l R = log(100 000) = log(10 5 ) = 5 · log(10) = 5 · 1 = 5. Por tanto, la magnitud de este sismo es de 5 en la escala de Richter. Actividad 1. ¿Para qué sirve la sismología? 2. Para un sismo que tiene una intensidad de 1 000 veces la intensidad de la menor onda detectable, ¿cuál es el valor de la magnitud? Justifica tu respuesta. 3. ¿Qué intensidad corresponde a una magnitud 6? ¿Cómo lo podrías calcular? Figura 1 9. Aplicación . Una expresión que relaciona la estatura h en cm de una persona y su masa w en kg es h = 0,03 w 2 . Continúa en el Taller, pág. 314. Magnitud Intensidad I I a II II a IV IV a VI VI a VII VII a X X o más 1.0-1.9 2.0-2.9 3.0-3.9 4.0-4.9 5.0-5.9 6.0-6.9 7.0-7.9 8.0-8.9 Mayor o igual que 9 2 cm 2 √ 3 cm 8 √
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz