Exp_Mat08_Alu

75 Sistema de evaluación 6. Determina el conjunto numérico al que pertenece la solución o las soluciones de cada expresión. a. 2 1 x + 15 = –13 b. 3 2 x + 5 = 12 c. r x = r 2 d. 7 x – 12 = 14 e. 4 x + 5 = 25 f. log 7  x = 2 401 7. Encuentra los valores de x que satisfacen la desigualdad. Justifica cada paso del procedimiento con las propiedades utilizadas. Representa la solución en notación de intervalo y en la recta numérica. a. 7 + x ≤ 4 b. | x – 4| < 5 c. x 5 – 12 > 13 d. 3 x + 1 > 7 – 3 8. Determina si cada afirmación es verdadera (V) o falsa (F). En caso de que la afirmación sea verdadera, justifícala. En caso de ser falsa, escribe un contraejemplo. a. El módulo de la multiplicación en los números reales es 0. ( ) b. Todos los números reales, excepto 0, tienen inverso multiplicativo. ( ) c. La adición entre dos números irracionales es un número irracional. ( ) d. El producto de dos números racionales es un número racional. ( ) e. La inecuación | x | < a no tiene solución si a < 0. ( ) Resolver problemas 9. Aplicación . Para convertir de grados Fahrenheit (°F) a grados Celsius (°C) se utiliza la expresión °F = x 5 °C + 32. a. Si la temperatura de un horno microondas debe oscilar entre 145 °F y 160 °F, ¿a qué equivale dicho intervalo en °C? b. Para preparar una torta, el horno debe estar entre 150 °F y 155 °F. ¿A qué valores en °C corresponde este intervalo? Escríbelos como intervalo y represéntalo en la recta numérica. 10. Aplicación . En un cultivo, una bacteria cuadruplica su número cada hora. Si al comienzo había 15 bacterias, escribe la expresión que permite obtener el número de bacterias n en el cultivo al cabo de t horas. ¿Cuántas bacterias hay en el cultivo después de 6 horas? Autoevaluación Puntos Evidencias de aprendizaje Sí No 1 Clasifico y ordeno números reales. 2 Reconozco las características de los diversos tipos de números según el conjunto numérico al que pertenecen. 3 Expreso situaciones cotidianas por medio del lenguaje algebraico que representa intervalos de números reales. 4 Escribo en notación decimal una cantidad expresada en notación científica. 5 Identifico identidades con números reales. 6 Soluciono ecuaciones con números reales y caracterizo su solución de acuerdo con el (los) conjunto(s) numérico(s) al que pertenece. 7 Justifico los pasos para solucionar inecuaciones. 8 Reconozco las propiedades de las operaciones en el conjunto de los números reales. 9 Soluciono situaciones que involucran ecuaciones e inecuaciones de números reales. 10 Represento una situación del entorno a través de expresiones exponenciales utilizando números reales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz