Exp_Soc03_Alu

Actividades de aprendizaje 27 Los lagos Un lago es un cuerpo de agua de gran tamaño que se encuentra al interior de un continente [4] . La mayoría de lagos tiene aguas dulces, aunque existen algunos que tienen aguas saladas. Tipos de lagos Los lagos, según su origen, pueden ser: • Naturales . Son los que se forman debido a fenómenos natura- les, como la acumulación de agua de lluvias y ríos, o el deshielo de un glaciar. • Artificiales . Son los lagos creados por las personas. A algunos se les llama represas . Generalmente se construyen para dispo- ner de reservas de agua, para la recreación y para la producción de energía. Las lagunas Una laguna [5] es un cuerpo de agua continental de menor ex- tensión y profundidad que un lago. Generalmente, sus aguas son dulces y permanecen en calma; no tienen mucho movimiento. Para comprender. ¿Qué diferencias y semejanzas existen entre lagos y lagunas? +Respuesta: página 172. Herramientas para aprender Realizar un dibujo Haz un dibujo en tu cuaderno en el que representes las características de un río y de un lago. [4] Lago Titicaca, entre Bolivia y Perú. Es uno de los lagos ubicados a mayor altura sobre el nivel del mar en el mundo. ¿Cómo crees que es la temperatura de este lago? [5] Laguna de Siecha, páramo de Chingaza, Cundinamarca. ¿Qué animales crees que pueden vivir en este lugar? 1. Realiza la actividad en el mapa de la página 167. 2. Define con tus palabras los siguientes términos: estuario, meandro, ribera, caudal, nacimiento. Puedes complementar tus definiciones con dibujos o gráficos. 3. Investiga acerca de la represa de Betania. Responde en tu cuaderno: a. ¿Es un lago natural o artificial? ¿Por qué? b. ¿Para qué se usa? ¿Qué actividades se realizan allí?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz