Exp_Soc03_Alu
Taller de competencias Sistema de evaluación 38 Observa la imagen y realiza las actividades 1 a 3. a. Los lagos son cuerpos de agua dulce más pequeños que las lagunas. ( ) b. Los ríos pueden desembocar en otros ríos de mayor tamaño o en el mar. ( ) c. Todos los lagos son artificiales. ( ) d. Las aguas continentales son, en su mayo- ría, dulces. ( ) Lee el siguiente texto y realiza las actividades 5 a 7. Querida hermanita: Estoy viajando por un país llamado Colom- bia, el cual tiene variedad de climas. Hoy me encuentro en una ciudad costera que se llama Santa Marta y diría que su clima es cálido, aunque en las noches hay mucho viento que proviene del mar. Aquí se come pescado y se encuentran muchas palmas de coco. La semana pasada estuve en Bogotá, una ciudad ubicada en la parte alta de una montaña, con un clima frío. Se pueden en- contrar papas y frutas de clima frío, como la curuba. A veces hace sol pero también llueve con frecuencia. 5. ¿Cuáles climas se mencionan en el mensaje? 6. Responde en tu cuaderno: ¿Cuál es la di- ferencia entre elementos y factores del cli- ma? ¿El mensaje se refiere a algún factor del clima? ¿Por qué? Subraya con rojo los ele- mentos del clima que se mencionan en el mensaje. 7. Haz dos dibujos en tu cuaderno, uno so- bre Santa Marta y el otro sobre Bogotá. Ten en cuenta los paisajes que crees que tienen estas ciudades según su clima, los produc- tos que se encuentran y el tipo de ropa que debe usarse en cada ciudad. 1. La imagen corresponde a a. un arroyo. b. un río. c. una laguna. d. un mar. 2. Los páramos, como el de la foto, son eco- sistemas de montaña muy valiosos por ser reservas naturales de agua dulce. El naci- miento de la mayor parte de ríos de Co- lombia está ubicado en los páramos. Eso quiere decir que a. el curso bajo de los ríos se encuentra en los páramos. b. los páramos reservan agua salada. c. un paisaje como el de la fotografía po- dría ser parte del curso alto de un río. d. en los páramos no pueden existir ríos. 3. Responde en tu cuaderno: ¿Cuál es la diferencia entre una laguna natural y una represa? 4. Escribe (F) falso o (V) verdadero, según co- rresponda.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz