Exp_Soc06_Alu

38 Competencias ciudadanas Retorno del agua a la superficie terrestre El agua retorna a la superficie terrestre gracias a las precipitaciones. De acuerdo con la forma en que se originan las lluvias, estas se clasifican de la siguiente manera. Puedes observarlas en las imágenes [5] . • Lluvias orográficas o de relieve : se producen por la condensación de una masa de aire húmedo que debe ascender a temperaturas más bajas al chocar con una cadena montañosa. A un lado del sistema montañoso, el aire pierde su humedad con la preci- pitación; pero, en el lado opuesto, es seco. • Lluvias de convección : se presentan cuando el aire caliente que asciende de forma natural se condensa por las bajas temperaturas que encuentra a mayor altitud. Son propias de zonas llanas, tropicales y ecuatoriales. • Lluvias de frente : son el resultado del encuentro de masas de aire frío y caliente. Para comprender. ¿Qué tipo de lluvias existen? Res- puesta al final del libro. El agua en la superficie terrestre El agua que retorna a la superficie terrestre por medio de precipitaciones se almacena en diferentes cuer- pos, entre ellos, lagos, pantanos, glaciares, ríos, aguas subterráneas, océanos, entre otros. Los lagos y las lagunas Los lagos depósitos de agua permanente, profundos, de gran tamaño y, por lo general, de agua dulce. Las lagunas son cuerpos de agua similares a los lagos que se caracterizan por ser poco profundas. Los glaciares Son grandes bloques de hielo ubicados en las áreas polares y en las partes altas de las montañas [6] . Los glaciares se forman por acumulación, compactación y congelación de copos de nieve en lugares donde la precipitación supera el nivel de evaporación. En los glaciares continentales nacen numerosos ríos y quebradas que proveen de agua dulce a las comuni- dades más cercanas. [5] Tipo de lluvias. ¿Qué tipo de lluvias se presentan en donde vives? [6] Glaciar de la Antártida. ¿Qué crees que pudo haber generado el desprendimiento de este fragmento de glaciar? Convivencia y paz Debido a las temporadas de lluvias que afectan fuertemente al territorio colombiano suelen inundarse diversos sectores poblados. A causa de ello se producen avalanchas o derrumbes que, desafortunadamente, dejan numerosas víctimas. Competencia emocional 1. ¿Cómo te sientes cuando observas este tipo de si- tuaciones? 2. Entre las siguientes opciones, escoge y justifica aquellas que contribuirían con el bienestar de estas poblaciones: ser indiferente, mostrarse solidario, re- clamar al Estado, buscar culpables. Lluvias orográficas o de relieve Lluvias de convección Lluvias de frente

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz