Exp_Soc07_Alu

74 Taller de habilidades Aprende con escalas cartográficas La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales de la superficie terrestre y las medidas que se representan sobre un plano o un mapa ; de esta forma, las dimensiones en un mapa son equivalentes a las dimensiones del terreno en la realidad. Por medio de la escala, podemos acercar o alejar el campo visual de un mapa para observar de forma detallada sus características, en distintos niveles: local, municipal, nacional y global. Mapa del departamento del Atlántico. Mapa del área metropolitana de Barranquilla. Plano del sector sur de Barranquilla. Panorámica de Barranquilla. El tamaño real de cualquier elemento o lugar está a escala 1:1. Las escalas pueden expresarse de las siguientes maneras: • De forma numérica : se representan con un fraccionario que se escribe así: 1: 10 000 . Significa que 1 cm del mapa equivale a 10 000 centímetros en el terreno real; es decir, 100 metros. • De forma gráfica : mediante una regleta, que sirve para tomar distancias directamente sobre el mapa. Cada segmento representa una distancia del terreno real. 0 250 500 750 1000 m Escala 1:25 000. Cada centímetro representa 250 metros. Habilidades que desarrollas con la escala cartográfica El manejo de escalas cartográficas te permitirá analizar planos y mapas a partir de la ob- servación de sus detalles, medir distancias, o superficies para determinar su extensión o longitud real, y también ejercitar habilidades matemáticas a partir de ejercicios de conver- sión numérica para realizar mediciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz