Exp_Soc07_Alu
8 Vocabulario académico Herramientas para aprender 1 Tema 1. ¿Qué elementos debe tener un mapa? 2. ¿En qué actividades o profesiones se suelen utilizar mapas? Men- ciona por lo menos tres. La representación de la Tierra Saberes previos Un recorrido por la historia de los mapas Desde sus orígenes, el ser humano ha tenido la nece- sidad de representar la superficie terrestre y de esta manera explicar, conocer y aprovechar el territorio en el que vive. De esta necesidad, surgieron los mapas. Un mapa es la representación gráfica de la Tierra o de una parte de ella sobre una superficie plana de forma reducida y simplificada. La cartografía es la ciencia encargada de elaborar representaciones gráficas de la superficie terrestre, como mapas, planos, cartas, globos terráqueos, etc. Para comprender. ¿Qué es la cartografía? Respuesta al final del libro. La cartografía en la Antigüedad Los mapas existen desde tiempos remotos. Las socie- dades de la Antigüedad realizaron representaciones de los lugares habitados y recorridos, para orientarse y establecer rutas. El mapa más antiguo data del siglo VI a. de C. y fue elaborado en Babilonia. Con la evolución de ciencias como la astronomía, la geografía y las matemáticas, se establecieron las pri- meras bases científicas para la representación de la superficie terrestre. Los griegos fueron quienes plan- tearon los principios matemáticos sobre los cuales se fundamenta la cartografía actual; definieron los polos y el ecuador terrestre, calcularon la circunferencia te- rrestre , idearon el sistema de longitud y latitud y las primeras proyecciones cartográficas . Geografía • Eratóstenes : sugirió que la forma de la Tierra era esférica y propuso un sistema de paralelos y meri- dianos para ubicar puntos en los mapas. También, calculó por primera vez el diámetro y la circunferen- cia de la Tierra, llegando a un valor muy aproximado a la realidad. Para llevar a cabo estas mediciones, Eratóstenes se basó en diversos cálculos matemáti- cos y observaciones astronómicas. • Ptolomeo : realizó mapas del mundo, determinando las coordenadas (meridianos y paralelos); recogió y ordenó los escritos existentes hasta ese momento sobre la Tierra, para elaborar una de sus obras más importantes, conocida como Geographia . La obra de Ptolomeo fue ampliamente conocida y utilizada por los eruditos y navegantes durante la Edad Me- dia, ya que contenía la información más amplia y completa sobre la geografía del mundo en aquella época, aunque su medición de las distancias era inexacta [1] . Realiza un diagrama de Venn sobre las palabras latitud y longitud en el que se identifiquen las características comunes entre ambas definiciones y los rasgos distintivos de cada una. Los principales exponentes de la cartografía griega fueron: • Anaximandro : elaboró el primer mapa que mostra- ba el mundo conocido hasta entonces. Lo represen- tó de forma circular en torno al mar Mediterráneo y rodeado por un océano. [1] Mapamundi ilustrado por Ptolomeo . ¿Qué aspecto presenta la Tierra en este mapa? ¿Cómo crees que se elaboró? Plantear conjeturas La representación cartográfica de la Tierra ha estado ligada a los avances científicos de cada época. Piensa: ¿Cuáles habrían sido las consecuencias para la cartografía, si no hubiese evolucionado la ciencia? ¿Qué diferencias habrían existido con respecto al conocimiento del planeta que tenemos actualmente? Intercambia tu idea con la de un compañero.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz