Exp_Soc08_Alu

17 Observa la siguiente tabla sobre densidad poblacio- nal (habitantes/km 2 ) en diversas regiones del mundo. Región 1960 1975 1995 2004 2015 Europa 86,1 96 103,1 103 116 América del Norte 9,2 11 13,7 16,2 16 Oceanía 1,9 2,5 3,3 3,9 5 Sur de Asia 54,9 80,4 116,6 140 141 Este de Asia 67 85,5 122,7 130,2 137 África 9 13,2 23,7 29,4 39 América Latina 10,5 15,8 23,4 26,7 31 A partir de la información de la tabla, es posible con- cluir que A. la población de Oceanía ha crecido poco en comparación con la de otras regiones del plane- ta. B. el territorio de Europa ha crecido en extensión en comparación con los demás territorios. C. la región con mayor densidad de población es América del Norte; en la década de 1960 Europa era la región más densamente poblada. D. la densidad poblacional se ha incrementado sig- nificativamente en los últimos 60 años en todas las regiones del mundo. Competencia: Interpretación y análisis de perspectivas Pensamiento social 1. Completa cada oración con la información más adecuada de acuerdo con lo expuesto a lo largo del tema. a. La teoría de la transición demográfica sostie- ne que existe una relación entre _________ ____________ y los ______________________ _______________, manifestada generalmente en cinco __________. b. Una pirámide de población progresiva es más ancha en su base y más angosta en su cima, y representa que la mayoría de la po- blación __________ y que ______________ _________________. Suelen corresponder a lugares con tasas de natalidad y mortalidad __________. c. La población no se distribuye de manera ho- mogénea en el espacio. Ello puede notarse al analizar un mapa de __________________. Algunos factores que explican que algunos lu- gares sean más densamente poblados son las características ______________, el desarrollo __________________________________. 2. En tu cuaderno amplía la siguiente tabla y com- para las pirámides de población y el gráfico de transición demográfica. Pirámides de población Gráfico de transición demográfica 3. Vocabulario académico. Explica en un párrafo en qué consiste la distribución de la población; utiliza el término densidad . Interpretación y análisis de perspectivas 4. Teniendo en cuenta la distribución espacial de la población en el mundo, redacta una opinión personal respecto a la siguiente afirmación: Pue- de decirse que existe una ley de la ubicación de la población según la cual, en todo el mundo, las áreas costeras siempre van a ser más den- samente pobladas que las áreas montañosas de los países. Pensamiento reflexivo y sistémico 5. Algunos países cuya pirámide poblacional es re- gresiva y cada vez tienen menos población joven y en edad de trabajar, como Canadá y Japón, han diseñado políticas que fomentan la inmigra- ción de personas con alto nivel de escolaridad de países cuya estructura poblacional es dominada por gente joven. También son países que han fo- mentado la inmigración de parejas jóvenes que estén dispuestas a formar nuevas familias. Reú- nete con un compañero y respondan. a. Además de las políticas señaladas, ¿qué otras medidas podrían tomar los países que quieren incrementar su población joven y en edad de trabajar? b. ¿Cuáles consecuencias tiene para la pobla- ción de países como Colombia que sus jóve- nes con alto nivel de escolaridad emigren a otros países? Actividades de aprendizaje Prepara tu prueba Saber

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz