Exp_Soc08_Alu

18 Los espacios y la historia 3 Tema 1. ¿Cuántas veces has cambiado de lugar de residencia? ¿Por qué? 2. ¿En qué consiste el fenómeno del desplazamiento interno en Co- lombia? ¿Cuáles son sus causas? Las migraciones Saberes previos Movimientos migratorios Una migración es el traslado de una población de un lugar a otro. Históricamente, los grupos humanos se han trasladado en busca de mejores condiciones de vida o con el objetivo de explorar nuevos territorios. Cuando una persona sale de su lugar de origen, este fenómeno se conoce como emigración ; y cuando una persona entra a un lugar diferente del de su proce- dencia se le conoce como inmigración . El estudio de las migraciones tiene en cuenta varios factores como los siguientes. • La escala del movimiento migratorio . Las migracio- nes pueden ser internacionales , cuando se trata de traslados de un país a otro, y pueden ser nacionales o internas cuando se trata de traslados entre las di- ferentes regiones de un país [1] . Geografía [2] Refugiados de la guerra de Siria, en Budapest, Hungría. ¿Este tipo de migración es voluntaria o forzada? ¿Por qué? [1] Puesto migratorio en un aeropuerto internacional. ¿Qué escala tiene el movimiento migratorio que realizan las personas de la imagen? ¿Por qué? • Las motivaciones del movimiento migratorio . Las personas se trasladan de un lugar a otro por dife- rentes razones. Las principales pueden ser: en busca de mejores oportunidades económicas , o de condiciones políticas diferentes de las de su país o región; por oportunidades de estudio , por razones familiares , religiosas o étnicas . Es importante tener en cuenta que las migraciones pueden ser volunta- rias , en el caso en que las personas deciden despla- zarse por su cuenta; y también pueden ser forzadas cuando están asociadas, por lo general, con conflic- tos y guerras [2] . • Las áreas del movimiento migratorio . Hay migra- ciones que se producen de áreas urbanas a áreas rurales ; otras suceden de áreas rurales a áreas ur- banas; y algunas suceden de áreas rurales a otras áreas rurales; también hay migraciones desde áreas urbanas hacia otras áreas urbanas. Las migraciones han existido desde cuando se comenzó a poblar el planeta debido a que se convirtió en una necesidad buscar nuevos territorios con más recursos. En la medida en la que crecían los pueblos y las migraciones aumentaban, varias comunidades decidieron construir muros, murallas y torres para controlar y defender su territorio. Una de las torres defensivas más antiguas fue construida alrededor del 7500 a. de C., en Jericó, con arcilla y adobe. ¿Cuántas personas migran? El indicador que da cuenta de los movimientos mi- gratorios en un lugar determinado es la tasa de mi- gración . Esta tasa es la diferencia entre el número de inmigrantes y el de emigrantes de una región o país, durante un lapso de tiempo, normalmente, 1 año. Al restar al número de inmigrantes el número de emi- grantes se obtiene el saldo neto migratorio. Por ejemplo, en el caso de Colombia, la tasa neta de migración en el año 2005 fue de –144,99 por cada 1000 habitantes. Eso significa que en el país es más la gente que sale que la que ingresa en un año. joyfull / Shutterstock.com Istvan Csak / Shutterstock.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz