Exp_Soc08_Alu
21 Fuentes para profundizar Vocabulario académico Consecuencias de las migraciones Las migraciones tienen efectos positivos y negativos tanto en los países de origen como en los países de destino. Para los países desde los que se emigra, al- gunos efectos positivos son: • Se reduce la sobrepoblación. • Hay menor presión sobre los recursos disponibles. • Hay mayor inversión por remesas , que son aquellos dineros que los emigrantes envían a su país de ori- gen, especialmente a sus familiares. Por ejemplo, es común que los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos envíen dinero a sus familias que permane- cen viviendo en México [5] . yoría de migrantes aceptan salarios inferiores y condi- ciones laborales precarias. Desplazamiento forzado global El desplazamiento forzado es una forma particular de migración que se caracteriza por ser involuntaria , generalmente causada por persecución, conflictos y violencia. Hay varias categorías de desplazamiento forzado. • Refugiado : migrante internacional forzado. • Asilado : migrante internacional que es perseguido por razones políticas. • Desplazado interno : migrante nacional que se tras- lada debido a conflictos armados o desastres am- bientales. Según la ACNUR, Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, en 2015 había 65,3 millones de personas desplazadas en todo el mundo, cifra que au- menta en países con conflictos como Líbano, Jorda- nia, Siria, Palestina, Sudán y Colombia. Actividades de aprendizaje 1. Elabora un esquema en el que expliques los efectos positivos y negativos que tiene la mi- gración tanto en los países de origen como en los países receptores de inmigrantes. 2. Reúnete con un compañero y discutan las ra- zones por las cuales emigrarían a otro país. Clasifíquenlas en el cuaderno. 3. Investiga qué es la xenofobia y escribe una historia de una página en la que visibilices una situación al respecto. 4. Responde en tu cuaderno: ¿Crees que las condiciones de vida en Colombia estimulan la emigración de sus habitantes? ¿Por qué? [5] Gráfico con los países que más recibieron remesas provenientes de Estados Unidos en el año 2015. ¿De qué región son la mayoría de países receptores de remesas? Sin embargo, la emigración tiene efectos negativos para los países de origen como pérdida de población en edad de trabajar y envejecimiento , especialmente en las zonas rurales, porque es la población joven la que más se traslada. También se presenta fuga de cerebros , dependencia de las remesas y rupturas de lazos personales y familiares. La cantidad global de desplazados forzosamente es hoy en día mayor que la población total del Reino Unido. En el año 2015, algunas nacionalidades se vieron especialmente afectadas por el desplazamiento. Con 4,9 millones de refugiados, 6,6 millones de desplazados internos y cerca de 250 000 solicitantes de asilo, se calcula que unos 11,7 millones de sirios se encontraban desplazados a finales de 2015 y habían buscado protección. ACNUR. Tendencias globales. Desplazamiento forzado en 2015. Forzados a huir. España: 2016. • ¿Cuáles serán las consecuencias negativas del desplazamiento forzado en Siria? Fuente de los datos: BBC Mundo, 2017. Investiga qué significa la expresión fuga de cerebros y pon un ejemplo. En los países que reciben inmigrantes, se presentan consecuencias positivas como: • Aporte de mano de obra y rejuvenecimiento de la población. • Aumento en el consumo. Sin embargo, también hay efectos negativos en los países receptores como el aumento de servicios asis- tenciales del Estado, el desequilibrio de la estructura poblacional, la segregación por razones lingüísticas y religiosas y la explotación laboral , ya que la gran ma- 25 000 000 000 20 000 000 000 15 000 000 000 10 000 000 000 5 000 000 000 0 México Guatemala El Salvador República Dominicana Honduras Colombia Ecuador Perú España Brasil
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz