Exp_Soc08_Alu

22 Para finalizar Aportes de los migrantes Las migraciones, a través de la historia, han facilitado el intercambio cultural , el poblamiento de nuevos te- rritorios , la creación de ideas, nuevas manifestaciones culturales y el impulso de la fuerza laboral . Algunos movimientos intelectuales, culturales y políticos repre- sentativos del mundo occidental han sido producto de migraciones y desplazamientos. Aquí encuentras algunos ejemplos. • La teoría más aceptada sobre la población del pla- neta por los seres humanos señala que esta se dio en varias olas migratorias, durante las cuales los Homo sapiens salieron de África y poblaron el con- tinente europeo, Asia, Oceanía, y América. Sin los movimientos migratorios habría sido imposible la población de diferentes lugares del planeta. • Durante la Segunda Guerra Mundial, un gran nú- mero de intelectuales judíos huyeron de Europa debido a la expansión del nazismo y a la persecu- ción de la que eran víctimas. Muchos de ellos se establecieron en Estados Unidos y en otros luga- res de América. Albert Einstein, por ejemplo, era un físico judío de origen alemán que debió trasla- darse a Estados Unidos y continuar su trabajo allí. De hecho, en Colombia, algunos intelectuales judíos y alemanes que huyeron del nazismo fueron pro- fesores de la Escuela Normal Superior, fundada en 1936, lo que contribuyó a la formación de profesio- nales en diferentes disciplinas en el país. • Durante la segunda mitad del siglo XIX y buena par- te del siglo XX, Estados Unidos tenía una política abierta a la recepción de migrantes de diferentes partes del mundo [6] . Esta afluencia de migrantes no solamente contribuyó a las manifestaciones cul- turales propias de este país, sino también a crear una inmensa fuerza laboral que permitió impulsar la economía desde finales del siglo XIX hasta princi- pios del siglo XX. [6] Migrantes en la isla Ellis, en Nueva York. ¿En qué época consideras que fue tomada esta fotografía? ¿Qué está haciendo el guardia del centro de la imagen? ¿Por qué crees que los migrantes debían someterse a una inspección? • Diversos ritmos musicales se han originado debido al intercambio cultural facilitado por la migración. Por ejemplo, parte de la música que se escucha aún hoy en Colombia se forjó gracias a las diferen- tes oleadas de migrantes cubanos que llegaron a trabajar en las plantaciones de caña de azúcar, en la costa Atlántica. Con la llegada de estos trabajado- res, se dio un intercambio de ritmos tradicionales de nuestra región litoral con los de Cuba, lo que produ- jo el enriquecimiento de estas expresiones. Las migraciones son los desplazamientos de la población de un lugar a otro inmigración es la llegada de personas desde otro lugar. emigración es la salida de personas desde su lugar de origen. generados por diferentes causas como condiciones económicas intereses académicos y estudio condiciones políticas condiciones familiares condiciones étnicas y religiosas voluntarios o involuntarios. internacionales o internos. y que pueden ser

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz