Exp_Soc08_Alu
27 De acuerdo con el gráfico, que muestra la evolu- ción y proyección de la población en Latinoamé- rica, podría concluirse que para el año 2100 se espera, en promedio, que la población A. se estabilice y disminuya levemente hacia los 700 millones de habitantes. B. siga creciendo hasta alcanzar los 1100 millones de habitantes. C. disminuya significativamente y alcance un valor de 400 millones de personas. D. sea dos veces superior a la actual, y estabilice su crecimiento hacia finales del siglo XXI. Competencia: Interpretación y análisis de perspectivas Pensamiento social 1. Al final de cada frase, establece si es falsa (F) o verdadera (V). En tu cuaderno, transforma la frases falsas en verdaderas. a. Las proyecciones demográficas son estima- ciones de la población a corto, mediano y lar- go plazos. ( ) b. Hacia el año 2100 se espera que las tasas de crecimiento de la población en todos los continentes permanezcan altas. ( ) c. Las políticas demográficas son un conjunto de medidas gubernamentales encaminadas a solucionar los problemas económicos de la población. ( ) d. El crecimiento de la población depende, prin- cipalmente, del comportamiento de la fecun- didad, la mortalidad y las migraciones. ( ) 2. Completa las frases con los términos que corres- pondan. a. La tasa de ________________ corresponde al número de nacimientos vivos por cada mujer. b. Se espera que ________________ encuentre su punto más bajo de crecimiento alrededor de 2050. c. La mortalidad, la fecundidad y las migra- ciones son, entre otros, conocidas como ___________________. 3. Vocabulario académico. Elabora un esquema en tu cuaderno en el que expliques el significado del tér- mino cuantitativo y relaciónalo con la demografía. Interpretación y análisis de perspectivas 4. Las proyecciones demográficas más pesimistas afirman que para el año 2050 habrá 10 600 mi- llones de habitantes en el planeta, mientras que las más optimistas establecen una cifra de 7400 millones de personas. En promedio, también po- dría esperarse que la población mundial fuera de 8900 millones. a. En la posición pesimista, ¿cuál sería el com- portamiento de los indicadores demográfi- cos? b. En la posición optimista, ¿cuál sería el com- portamiento de los indicadores demográfi- cos? c. ¿Qué problemas podrían generarse producto del crecimiento de la población a en el mun- do? d. ¿Qué políticas demográficas podrían ponerse en marcha para evitar un crecimiento demo- gráfico excesivo? Pensamiento reflexivo y sistémico 5. Teniendo en cuenta indicadores demográficos como la tasa de fecundidad, la esperanza de vida al nacer y el crecimiento de la población por rangos de edad en el mundo, que se expusieron en la primera página de este tema: a. ¿cómo afecta cada uno de estos indicadores el crecimiento de la población? b. ¿cuál será la situación de estos indicadores en el año 2100? Actividades de aprendizaje Prepara tu prueba Saber Proyección promedio Tendencia alta Tendencia baja 1100 1000 900 800 700 600 500 400 300 200 Población en millones Fuente de datos: Banco Mundial, 2017. 1950 2000 2050 2100
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz