Exp_Soc08_Alu

28 Vocabulario académico Fuentes para profundizar 5 Tema 1. ¿Qué podría pasar si la población de tu ciudad aumentara signifi- cativamente en los próximos 3 años? 2. ¿Qué relaciones existen entre la población y los recursos naturales? Problemáticas de la población en la actualidad Saberes previos El crecimiento natural Cuanto más numerosa es una población, más proble- mas se presentan en la administración de recursos , la distribución de la riqueza , el impacto en el medio ambiente , entre otros. Por esa razón, los gobiernos de los diferentes países y regiones del mundo se intere- san por conocer el ritmo con el que crece su pobla- ción, y así construyen políticas encaminadas al control y a la reducción del impacto sobre los recursos. Para eso, usan un indicador demográfico conocido como crecimiento natural o crecimiento vegetativo de la población . Este indicador corresponde a la diferencia entre el número de nacimientos (tasa de natalidad) y el nú- mero de muertes de una población (tasa de mortali- dad) en un periodo determinado, el cual normalmente corresponde a un año. De esta manera, si el número de nacimientos es superior a las defunciones , la po- blación tiende a aumentar; mientras que si el número de muertes es mayor, entonces la población tiende a disminuir. Geografía Con ayuda de internet o de un diccionario, escri- be tres sinónimos del término defunción . Tasa bruta de natalidad Es el número de personas nacidas vivas respecto a la población total [1] . Por ejemplo, si la población total estimada para el año 2015 en el departamento de Atlántico, en Colombia, fue de 2 460 863 habitantes y el número de nacimien- tos de 41 761 en el mismo año, entonces la tasa bruta de natalidad es 41 761 / 2 460 863 × 1000 = 16,97 Así mismo, la tasa de natalidad específica correspon- de al número de personas nacidas vivas respecto a un grupo de la población. Por ejemplo, la tasa de mujeres en edad reproductiva y la tasa respecto a la población económicamente activa. [1] Recién nacidos en una sala de nutrición . ¿Cuántos bebés hay en esta sala? ¿Para qué sirve conocer la cantidad de nacimientos? La tasa de natalidad se denomina tasa bruta porque su relación se establece respecto a la población total que no está involucrada directamente con el fenómeno de la natalidad. La tasa bruta de natalidad está influenciada por la estructura de la población, la proporción y el número de mujeres en edad reproductiva y por el nivel de fecundidad, por lo cual es un indicador que no permite realizar comparaciones de forma directa entre poblaciones diferentes [...] Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Atlas estadístico de Colombia . Tomo I Demográfico. Bogotá: DANE. 2012. • ¿Por qué una tasa se denomina tasa bruta? ¿Qué factores influyen en la tasa bruta de natalidad? Tasa bruta de mortalidad Es el número de personas que fallecen respecto a la población total. Por ejemplo, si la población total es- timada para 2015 en el departamento de Chocó fue de 500 093 habitantes y el número de muertes fue de 1080, entonces la tasa bruta de mortalidad es 1080 / 500 093 × 1000 = 2,16 Así mismo, la tasa de mortalidad específica corres- ponde al número de personas que murieron respecto a un grupo de la población. Por ejemplo, la tasa de hombres que murieron en el área rural de un muni- cipio. Circlephoto / Shutterstock.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz