Exp_Soc08_Alu

32 Los espacios y la historia Para finalizar Las migraciones internacionales y los refugiados Como se ha señalado en el tema 3, las personas se desplazan en el espacio y viajan de un lugar a otro. Sin embargo, solo cuando ese traslado es permanente se considera una migración . La migración puede ser voluntaria o forzada . En el primer caso, las personas lo hacen para buscar mejores condiciones de vida o porque quieren vivir en otro lugar. En el segundo caso, porque son obligadas a hacerlo debido a amenazas y conflictos de carácter político, religioso, económico, ambiental o armado. Los desplazamientos forzosos En la actualidad, el mundo presenta diferentes gue- rras de gran magnitud. Una de las más cruentas es la de Siria, que ha dejado miles de muertos, millones de heridos y millones de personas desplazadas a otras regiones del planeta. Esta problemática ha visibilizado recientemente el impacto que tienen en la población los movimientos migratorios forzados. Debido a que la población de los países que reciben refugiados se in- crementa de manera súbita, los Estados deben poner en marcha diferentes mecanismos para ayudar a la población que reciben, intentar promover empleos, vi- viendas y condiciones de vida digna para ellos. En al- gunas ocasiones, garantizar esas condiciones ha sido difícil para los Estados, lo que ha provocado proble- mas como desempleo , pobreza, inseguridad y crisis económicas . Por otro lado, los países desde los que se desplazan los migrantes forzados ven dramáticamente reducida su población, se disminuye su mano de obra y, especialmente, la población joven . En el año 2015 se presentó una de las peores crisis humanitarias en la historia reciente de Europa, cuando más de un millón de personas había ingresado al continente, de las cuales casi 950 000 solicitaron asilo político. La mayoría de los refugiados provenían de países localizados en el Oriente Medio y el norte de África, quienes huían de los conflictos armados y de las persecuciones en sus naciones. Históricamente se han presentado numerosos episo- dios de migraciones de refugiados o desplazados de- bido a conflictos entre grupos étnicos y religiosos y entre países. El problema es de tal magnitud que en 2016 la Agencia de la ONU para los refugiados estimó que 66,5 millones de personas en el mundo tenían esa condición [7] . [7] Refugiados sirios camino a Alemania. ¿Cuántas personas consideras que hacen parte de este grupo? ¿Cuál será el impacto de la migración de estas personas en la población? Las problemáticas de la población son el crecimiento natural medido por tasa bruta de natalidad. tasa bruta de mortalidad. la urbanización el crecimiento de las ciudades debido al incremento de la población urbana. la pobreza la carencia de recursos, bienes y servicios para lograr una vida digna. la degradación ambiental que es que hace referencia a relacionada con el crecimiento de la población, la producción y la generación de residuos. la migración forzada debido a guerras y amenazas. Janossy Gergely / Shutterstock.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz