Exp_Soc08_Alu

42 7 Tema 1. ¿La población se distribuye de manera homogénea en el espacio? ¿Por qué? 2. ¿Cómo se representa la distribución de la población? Distribución actual de la población Saberes previos La distribución de la población y su importancia Una forma de entender la dinámica demográfica de un lugar consiste en observar la distribución espacial de la población. Dado que las personas no están dis- tribuidas de manera uniforme en el planeta, es posible identificar áreas más pobladas que otras. Tales for- mas de ocupación del espacio están relacionadas con algunas características físicas, sociales y ambientales que se conocen como factores de poblamiento , las cuales influyen sobre las decisiones de las personas y las comunidades para ubicarse en una zona deter- minada. Factores de poblamiento Algunos factores de poblamiento que tienen relevan- cia al momento en que una comunidad decide ubicar- se en un espacio determinado son: • Evolución histórica y duración de la población en un área . Las áreas que han estado históricamente más pobladas tienen una tendencia a permanecer así en el tiempo. Por ejemplo, la ciudad de Bogo- tá era un asentamiento importante a la llegada de los colonizadores españoles. Posteriormente, fue una ciudad importante durante el periodo colonial; y en la actualidad, la cantidad de la población de la ciudad sigue siendo alta en comparación con otras zonas del país. • Condiciones naturales asociadas a disponibilidad de recursos . Los lugares con abundancia de recur- sos como suelos fértiles, fuentes de agua, cultivos, variedad de especies animales y condiciones climá- ticas favorables son más densamente poblados que los lugares que carecen de estas condiciones. • Acceso a vías de comunicación y facilidad para construirlas . Las poblaciones con vías de comu- nicación efectivas son más densamente pobladas. En Colombia, una de las razones por la que las personas se trasladan desde su lugar de origen hacia la capital del país es por la falta de vías de acceso a sus municipios y veredas, lo que dificulta Geografía [1] Puerto sobre el río Amazonas . La región del Amazonas en Colombia tiene una baja densidad de población. ¿El acceso a vías de comunicación puede ser una de las razones para este fenómeno? ¿Por qué? • Disponibilidad de suelos para el uso agropecuario . Las zonas con mayor asentamiento poblacional sue- len ser las que poseen suelos fértiles y despejados que pueden utilizarse con fines productivos. • Oferta de agua para consumo humano y para di- versas actividades productivas . Esta es la razón por la que las zonas desérticas son, por lo general, muy poco pobladas. • Desarrollo técnico y socioeconómico asociado a una buena oferta de empleos . Las condiciones so- cioeconómicas de una región que permitan garan- tizar la calidad de vida de sus habitantes facilitan el establecimiento de poblaciones más numerosas. • Condiciones de acceso a servicios públicos, edu- cación y salud . Las zonas más densamente pobla- das suelen contar con más facilidades de acceso a servicios públicos y al caracterizarse por poseer una población numerosa, tienen la responsabilidad de mantener esas condiciones para garantizar el nivel de vida de sus habitantes. Para comprender. ¿Qué significa que la oferta de agua sea un factor de poblamiento? Respuesta al final del libro. la comunicación con otros lugares y el intercambio de productos [1] .

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz