Exp_Soc08_Alu
43 Fuentes para profundizar Vocabulario académico 1. Reúnete con dos compañeros y realicen un listado de cinco factores que consideren han favorecido el poblamiento de su ciudad o municipio. Expónganlos en clase me- diante una cartelera. 2. Investiga la cantidad de habitantes que tiene tu municipio o ciudad y su área en kiló- metros cuadrados. Posteriormente, calcula la densidad poblacional con ayuda de la ecuación expuesta en esta página. Actividades de aprendizaje La densidad poblacional en Colombia La densidad de la población se refiere al número de personas que vive en un área determinada; normal- mente se mide en kilómetros cuadrados. Para calcu- lar la densidad poblacional de un lugar se utiliza la siguiente ecuación: También existen otras formas para estimar la den- sidad de población. Una de las más útiles es la de- nominada densidad nutricional o fisiológica. Esta se calcula con la ecuación descrita anteriormente, pero teniendo en cuenta solamente el área que ocupan las tierras arables . [2] Principado de Mónaco . ¿Qué características le permitirían tener tanta densidad poblacional? En Colombia, la densidad poblacional se encuentra condicionada por la distribución de la población en las zonas rurales y en las áreas urbanas . De esta manera, aunque la densidad poblacional del país en 2016 fue de 43,9 habitantes por kilómetro cuadrado, es impor- tante destacar que el 76,7 % de la población vivía en ciudades, razón por la cual estos espacios poseen la más alta densidad poblacional. En este contexto se destaca, por gran diferencia con el resto del país, la capital, Bogotá [3] , pues en sus 388 km 2 de extensión habitan cerca de ocho millones de personas, razón por la cual su densidad poblacional equivale a 20 567 hab/km 2 . [3] Centro de Bogotá, Colombia. ¿Qué características tiene Bogotá para ser una ciudad tan densamente poblada en el país? Otros factores sociales como el prolongado conflicto armado, la inseguridad y la falta de oportunidades han incidido en los procesos de distribución poblacional en las regiones del país, provocando el abandono de las áreas rurales y el crecimiento de las áreas urbanas, especialmente de las grandes ciudades, en muchos casos engrosando asentamientos de precarias condiciones. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Atlas estadístico de Colombia . Tomo I Demográfico. Bogotá: DANE, 2012. • ¿Por qué el conflicto armado en Colombia ha influido en la distribución de la población? Busca cuatro imágenes que puedas asociar con el concepto de tierras arables y realiza un collage en tu cuaderno. En el ámbito mundial, los países que poseen los va- lores más altos de densidad poblacional no son ne- cesariamente los más poblados. Por ejemplo, China, el país más poblado del mundo con una población cercana a los 1397 millones de habitantes presentaba en 2015 una densidad poblacional de 148,8 hab/km 2 . Para el mismo año, los dos países con mayor densi- dad poblacional fueron Mónaco con 25 709 hab/km 2 [2] y Singapur con 7908 hab/km 2 . Densidad = (área en kilómetros cuadrados) (número de habitantes) joreks / Shutterstock.com Matyas Rehak / Shutterstock.com
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz