Exp_Soc09_Alu
12 Conoce las leyes de Colombia 2 Tema 1. ¿Qué materias primas se requieren para producir este libro? 2. ¿Qué condiciones se relacionan con el alza de precios de los alimentos? Elementos de la economía Saberes previos Los factores de producción En el tema anterior, vimos que la economía estudia las formas en las cuales las sociedades satisfacen racionalmente sus necesidades, y utilizan y distribu- yen recursos escasos. En este sentido, para que esas necesidades sean suplidas, se requieren recursos naturales que puedan ser consumidos directamente en el estado en el cual se extraen o sean objeto de transformación , así como personas que desempeñen diferentes oficios o actividades y unas instalaciones, herramientas e instrumentos para llevarlas a cabo. Es- tos tres elementos (resumidos como tierra , trabajo y capital ) son los factores de producción [1] . Geografía Sin embargo, la velocidad a la cual los humanos esta- mos agotando los recursos renovables hace que cada vez la naturaleza sea menos capaz de reponerlos, aun en el largo plazo. El trabajo Comprende todas las actividades humanas racionales y organizadas que permiten extraer esos recursos na- turales, transformarlos y ponerlos a disposición de sus consumidores. En otras palabras, representa el aporte físico y mental de las personas para producir . El seg- mento de la sociedad en condiciones adecuadas para trabajar o en edad productiva, según lo determine la legislación de cada país, y que recibe remuneración, se llama población económicamente activa . El capital Es el conjunto de recursos, bienes y valores con los que se lleva a cabo el trabajo o la actividad económi- ca. Aunque hay diferentes tipos de capital, las formas básicas son dos: fijo y circulante. El capital fijo se refiere a aquel que después de su uso conserva sus características y puede seguir siendo aprovechado, es decir, instalaciones, equipos, máquinas o herramien- tas. El capital circulante es el que se consume para poder obtener un nuevo producto, como los depósitos de materias primas o los elementos terminados que esperan a ser vendidos. Para comprender: ¿Cuáles son los tres principales fac- tores de producción? Respuesta al final del libro . [1] Esquema de mina subterránea. ¿Qué elementos representativos de la tierra, el trabajo y el capital puedes identificar en la imagen? La tierra Hace referencia a los llamados recursos naturales , es decir, elementos de la naturaleza no humana a los cuales las sociedades asignan valor de acuerdo con las necesidades que suplen. Por ejemplo, el valor del petróleo solo se elevó después de la industrialización y la invención de maquinaria y automóviles que lo de- mandaban. Tradicionalmente, los recursos naturales se han clasificado en renovables (fauna, vegetación, suelo, agua), que la naturaleza regenera en el corto o mediano plazo, y no renovables (metales, piedras preciosas, combustibles fósiles), que se derivan de procesos geológicos que tardan millones de años. El artículo 35 del Código de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 de 2006) dispone que los menores de edad solo pueden trabajar si superan los 15 años, siempre que cuenten con permiso de un Inspector de Trabajo o ente territorial local. Para las actividades artísticas, culturales y deportivas remuneradas, los menores de 14 años pueden tramitar el permiso de trabajo si las labores no superen las 14 horas semanales. • Reflexiona sobre cuáles son los derechos que se vulneran a los niños cuando son obligados a trabajar siendo menores de edad y qué entidades gubernamentales tienen el deber de protegerlos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz