Exp_Soc09_Alu

15 Fuentes para profundizar Funcionamiento de la economía de mercado Para que una economía de mercado funcione, se re- quiere de la interacción de los llamados agentes eco- nómicos: las familias, las empresas y el Estado. En las familias se concentra el consumo , es decir, la demanda de bienes y servicios , pero al mismo tiem- po son propietarias de factores de producción, en es- pecial, del trabajo, que garantiza la existencia de los bienes que se consumen. Las necesidades que cada familia busca satisfacer y el momento en el cual lo hace determinan su gasto, endeudamiento o ahorro. Las empresas son el segundo agente del mercado y las que ordenan la producción de bienes y servicios . Combinan los factores de producción, porque se en- cargan de pagarles a las personas un salario por su Actividades de aprendizaje 1. Escribe tres ejemplos de artículos cuyos pre- cios puedan incrementarse rápidamente por cada uno de los siguientes factores: fenóme- nos meteorológicos, temporada navideña, ini- cio de clases. 2. ¿Cuáles son los productos que más se consu- men en tu familia? ¿De qué tipo de empresas los adquieren? 3. Busca en un directorio empresarial o comer- cial de internet el nombre de tres empresas dedicadas exclusivamente a ofrecer servicios y tres empresas especializadas en ofrecer bie- nes. Luego, describe cómo utilizas algunos servicios o bienes de las mismas. [4] Modelo de circuito económico de las familias y las empresas. ¿Por qué crees que el flujo de dinero y productos se mueve en varios sentidos? El poder del mercado El sistema de precios solo transmite la información importante y únicamente a las personas que necesitan conocerla. Los explotadores de madera, por ejemplo, no tienen por qué saber que la demanda de lápices se ha incrementado debido a una explosión demográfica o porque 14 000 nuevos impresos de la Administración se han de escribir a lápiz […]. Lo único que tienen que conocer es que alguien está dispuesto a pagar más por la madera y que el precio más alto puede mantenerse el tiempo suficiente para que sea aconsejable satisfacer la demanda. FRIEDMAN, Milton y FRIEDMAN, Rose. Libertad de elegir . México: Grijalbo, 1998. • ¿Por qué los productores de madera no deben preocuparse específicamente por la demanda de lápices? ¿Cuáles pueden ser sus otros mercados? trabajo intelectual o físico, reciben y pagan intereses por el capital, y reconocen arriendos o rentas por la tierra. Así, entre las empresas y las familias, hay un flujo continuo de productos y dinero [4] . Por su parte, el Estado , como tercer agente, también se encarga de producir bienes y servicios de carácter público , y para hacerlo demanda trabajo de las familias y bienes de las empresas. A la vez, fija los impuestos que deben pagar los otros dos agentes para poder fi- nanciar el gasto público; expide la política monetaria , indicando cuál será el dinero disponible y las tasas de interés; legisla en materia económica en temas como los aranceles, los productos de consumo, los precios restringidos o la aprobación de tratados comerciales. Para comprender. En una economía de mercado, ¿cuál es el papel del Estado? Respuesta al final del libro .

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz