Exp_Soc09_Alu

Unidad 3 Unidad 4 5 Pág. 19 ¿Estás listo?................................................................... 129 Política exterior de Estados Unidos................................... 130 Los fundamentos de la política exterior de Estados Unidos. Ins- trumentos militares. Instrumentos políticos. Instrumentos económi- cos. El poder de la influencia cultural. 20 América Latina en la primera mitad del siglo XX................. 134 Conformación de una economía dependiente. Transformaciones económico-sociales. Participación política limitada. Surgimiento del sindicalismo. La crisis económica de 1929 y las economías de América Latina. La Industrialización por Sustitución de Importacio- nes (ISI). El populismo en América Latina. La Revolución mexicana. 21 La Guerra Fría en América Latina...................................... 140 El efecto de la Guerra Fría. La Revolución cubana. Las dictaduras del Cono Sur. Las dictaduras en América Central. Contexto econó- mico en América Latina. 22 América Latina en la segunda mitad del siglo XX.................146 América Latina y la deuda externa. Consecuencias del modelo neo- liberal. El fin de las dictaduras y el regreso a la democracia. El caso de Fujimori en Perú. El ascenso de Hugo Chávez en Venezuela. La inversión indirecta y el «efecto tequila». Depresión económica argentina. 23 América Latina a comienzos del siglo XXI...........................152 Un nuevo viraje en la política latinoamericana. Ecuador. Chile. Cuba. Bolivia. Paraguay. Honduras. Brasil. México. Argentina. Venezuela. Taller de competencias.................................................... 156 24 Colombia a comienzos del siglo XX.................................... 158 La guerra de los Mil Días, 1899-1903. Raíces y protagonistas de la guerra. Las batallas de la guerra de los Mil Días. La construcción del canal de Panamá y la separación de Colombia. Desenlace de las relaciones entre Colombia y Panamá. Bonanza económica y la misión Kemmerer. Masacre de las bananeras. 25 Colombia durante la República Liberal, 1930-1946........... 164 Inicios de la República Liberal. La guerra con Perú. Revolución en Marcha de López Pumarejo. 26 Colombia a mediados del siglo XX..................................... 170 El Bogotazo. Jorge Eliécer Gaitán. Dictadura militar de Rojas Pinilla. La toma del poder. Desmoronamiento de la dictadura. El Frente Nacional. Gobiernos del Frente Nacional. Movimientos al margen de la ley. 27 Colombia después del Frente Nacional.............................. 176 Colombia, 1974-1990. Alfonso López Michelsen. Julio César Tur- bay. Estatuto de Seguridad Nacional. Toma de la Embajada de la República Dominicana. Belisario Betancur. Toma del Palacio de Justicia. Virgilio Barco. Exterminio de la Unión Patriótica (UP). El narcotráfico. Guerra contra el narcotráfico. Violencia y secuestro. El narcotráfico dentro de la cultura. 28 Colombia en la última década del siglo XX......................... 182 César Gaviria. Constitución de 1991. Apertura económica. Nego- ciaciones con la guerrilla. Ernesto Samper Pizano. Reformas socia- les. Andrés Pastrana. Consecuencias del Plan Colombia. La nego- ciación de Pastrana con las FARC. Surgimiento del paramilitarismo. 29 Colombia a comienzos del siglo XXI.................................. 188 Álvaro Uribe Vélez. La economía en el mandato de Uribe Vélez. Reformas políticas. Reformas laborales. Conflicto armado colom- biano. Política de Seguridad Democrática. Desmovilización de gru- pos paramilitares. Reparación de víctimas del conflicto armado en Colombia. Juan Manuel Santos. Relaciones internacionales. Otras medidas del mandato de Santos. El proceso de paz con las FARC. Taller de competencias.................................................... 194 Evaluación acumulativa................................................... 196 Taller de habilidades Aprende con fotografías................................................... 198 Cátedra de la paz La Oroya: la ciudad que respira plomo................................200 Pág. 30 ¿Estás listo?................................................................... 203 El Estado....................................................................... 204 Comprender el Estado. Diversas perspectivas sobre el Estado. El Estado tiene historia. El Estado en Colombia. El Estado colombiano en la actualidad. La importancia del territorio. 31 Derechos de tercera generación........................................ 210 Generaciones de derechos. Primera y segunda generación. La ter- cera generación de derechos. Retos de los derechos humanos de tercera generación. 32 Defensores de derechos humanos..................................... 216 Defensa de los derechos humanos. Organismos internacionales que defienden los derechos humanos. Personas y colectivos loca- les que defienden derechos humanos. Los defensores de derechos humanos en Colombia. Taller de competencias.................................................... 222 33 Mecanismos de participación ciudadana............................ 224 Instrumentos para la democracia. La participación en la democra- cia colombiana. La participación como objetivo del Estado y como derecho ciudadano. El plebiscito. El referendo. La consulta popular. La revocatoria del mandato. El cabildo abierto. La iniciativa legis- lativa popular. 34 Los derechos de las mujeres............................................. 230 Las sociedades patriarcales y los estereotipos de género. La ciuda- danía restringida. El feminismo. Diversos feminismos. Legislación por los derechos de las mujeres. Retos para los derechos de las mujeres en la actualidad. Los derechos de las mujeres en Colom- bia. 35 Conflicto: una condición humana..................................... 236 Los contextos del conflicto. Intensidad de los conflictos. Causas de los conflictos. Clases de conflictos. Conflictos según las partes enfrentadas. Conflictos según las víctimas. Conflictos según los motivos. La resolución de conflictos. La importancia del diálogo y la comunicación. Taller de competencias.................................................... 242 Evaluación acumulativa................................................... 244 Taller de habilidades Aprende con proyectos de ley........................................... 246 Cátedra de la paz Las personas LGBT en las cárceles colombianas.................248 Pág. Propuesta de uso del suelo: departamento del Meta.......................... 251 Migración interna en Colombia: 1980-2010...................................... 252 Problemáticas ambientales en Colombia........................................... 253 Segunda Guerra Mundial: 1939-1945............................................. 254 Organización de Países Exportadores de Petróleo............................... 255 Gobiernos de América Latina: siglo XXI............................................. 256 Canal de Panamá............................................................................ 257 La Violencia en Colombia: mediados del siglo XX................................ 258 Zona de distensión: El Caguán......................................................... 259 Respuestas para comprender...........................................................260 Glosario ........................................................................................262 Bibliografía ...................................................................................264 Trabaja con mapas América Latina y Colombia: siglos XX y XXI Estado y Derechos Humanos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz