Exp_Soc09_Alu

64 Evaluación acumulativa 1. Escribe frente a cada elemento el tipo de factor de producción que corresponde. a. Máquina hiladora: ________________________ b. Diseñadora de modas:_____________________ c. Operaria de máquina plana: _______________ d. Ruanas empacadas en bodega: ____________ e. Lana y algodón: __________________________ 2. Escribe el número que corresponda según la fase del proceso productivo en la cual se incluye cada actividad. 1. Producción 2. Distribución 3. Consumo a. El banco le otorga a un trabajador una tarjeta de crédito con tasas de interés reguladas por el Banco de la República. ( ) b. En la Orinoquia, se extrae coltán para la fabri- cación de equipos electrónicos. ( ) c. El carbón de El Cerrejón se lleva a puerto marí- timo por vía férrea. ( ) d. Las centrales de abastos son el principal lugar de compra para las tiendas de barrio. ( ) e. Las pendientes y caudales de los ríos colombia- nos los hace lugares propicios para la instala- ción de centrales hidroeléctricas. ( ) 3. Completa la información de la tabla con las ac- tividades que corresponden a cada sector de la economía colombiana. Sectores económicos en Colombia Sector económico Actividades Sector primario Sector secundario Sector terciario Sector cuaternario Responde las preguntas 4 y 5 con base en la informa- ción del texto. Este domingo el presidente Juan Manuel Santos viaja- rá al departamento de Nariño con el fin de refrendar acuerdos con los indígenas que levantaron el paro. Uno de los puntos claves de las negociaciones fue el tema de lácteos. Durante los próximos 15 meses, el Gobierno Nacional les comprará a los campesinos 40 mil litros de leche diarios con el objetivo de nivelar los precios. Así mismo, también se discutió la financia- ción para el sector en donde serían destinados alrede- dor de 60 mil millones de pesos. Los indígenas y el Gobierno llegaron a varios acuer- dos. La idea es desbloquear lo antes posible la vía Pa- namericana entre Ipiales y Pasto. El presidente Juan Manuel Santos reiteró su llamado a crear un gran pac- to nacional para reconstruir el agro colombiano. Gobierno comprará a campesinos 40 mil litros de leche diarios . En: El Espectador . [En línea]. (2013). [Consultado el 7 de marzo de 2018]. Disponible en <https://www.elespectador.com/noticias/ nacional/gobierno-comprara-campesinos-40-mil-litros-de-leche- dia-articulo-443733>. 4. Completa las oraciones con las palabras corres- pondientes. a. En la lectura se hace referencia a las siguien- tes actividades económicas: ___________, ___________ y ___________. b. Las medidas tomadas por el gobierno son de carácter ___________, porque recurre a los subsidios, a los productores y la regulación de los ___________. c. Cuando se habla de un pacto para recons- truir el agro colombiano, debe recordarse un periodo de crisis casi sostenida desde la _________________________ de César Gaviria. d. Además de Nariño, otras dos áreas con gran producción lechera son ___________ y la _______________________. e. Cuando hay sobreoferta de un producto como la leche, tiende a ___________ su precio. 5. Responde las preguntas. a. ¿Qué características de la infraestructura del transporte en Colombia llevan a que el comer- cio colapse cuando se bloquea una carretera principal?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz