Exp_Soc09_Alu

65 Sistema de evaluación b. ¿Qué problemáticas relacionadas con el desa- rrollo económico hacen que la población indíge- na sea una de las más afectadas por las crisis? c. ¿Qué condiciones económicas han provocado la crisis del sector agropecuario en la última década? 6. Escribe frente a cada afirmación si es verdadera (V) o falsa (F). a. El crecimiento económico se mide a partir del sentido de bienestar, la calidad de vida y la per- cepción de seguridad. ( ) b. Cuando el PIB se estanca o incluso decrece, se considera que hay recesión y depresión en la economía. ( ) c. El Objetivo de Desarrollo del Milenio número uno es la erradicación de la pobreza, porque es base para el alcance de los otros siete objetivos. ( ) d. En Colombia, el Plan Nacional de Desarrollo busca implementar políticas de inversión social a largo plazo. ( ) e. Los decrecimientos más fuertes del PIB en Co- lombia se han presentado a mediados de las décadas de 1990 y de 2000. ( ) 7. Ordena cronológicamente los hechos de la histo- ria económica del país, señalando con números del 1 al 5. Ten en cuenta que 1 alude al más anti- guo y 5 al más reciente. a. Colonización de la Orinoquia y la Amazonia di- rigida por el Incora. ( ) b. Migraciones por la cordillera Central de prime- ras familias antioqueñas dedicadas a la agricul- tura y la minería. ( ) c. Atracción de población en la cuenca del Putuma- yo por el auge de la explotación cauchera. ( ) d. Migración de población europea y africana que trajo consigo nuevos cultivos y animales do- mésticos. ( ) e. Regreso al campo con estilos de vida urbanos debido a contaminación y congestión en las ciudades. ( ) Observa con atención la imagen y responde las pre- guntas 8 y 9. Autoevaluación Puntos Evidencias Sí No 1 Establezco las diferencias entre los factores de producción. 2 Caracterizo las fases del proceso productivo con ejemplos concretos. 3 Diferencio las actividades que pertenecen a cada sector de la economía colombiana y sus características. 4 Comprendo los rasgos del sector primario en Colombia y sus vínculos con otras actividades económicas. 5 Analizo problemáticas del desarrollo rural en Colombia. 6 Identifico las diferencias entre crecimiento económico y desarrollo económico. 7 Ordeno cronológicamente los principales movimientos migratorios vinculados a la economía colombiana. 8 Reconozco las causas de problemas ambientales como el cambio climático. 9 Identifico los servicios de regulación de los ecosistemas. 10 Defino conceptos que expresan la relación entre medio ambiente y economía. 8. ¿La emisión de gases de efecto invernadero es responsabilidad exclusiva de los grandes centros urbanos? Argumenta tu respuesta. 9. Entre los sumideros de carbono que se encuen- tran en la gráfica, ¿el suelo es el que más volumen captura? Explica. 10. Define los conceptos de ecosistema estratégico, servicios ecosistémicos y agroecosistema. Ejem- plifica en cada caso.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz