Exp_Soc10_Alu

23 Lee el texto y responde las actividades 5 a 7. «El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, anunció este martes que los edificios del Bronx serán demolidos para darles paso a proyectos urbanísticos, entre ellos los que tienen que ver con la primera línea del metro. “Lo que tenemos planeado es demoler este sector y ha- cer algunos espacios públicos y comercios, ya que este es un sector comercial”, aseguró el alcalde Peñalosa. También destacó que, además de estos planes, se tiene pensado trasladar la Alcaldía Local de Los Mártires a este sector. “El metro que estamos haciendo con el Gobierno y Pla- neación Nacional pasa a dos cuadras del Bronx y, por esa razón, ese sector forma parte de los planes de reno- vación urbana del metro”, afirmó Peñalosa». NOTICIAS RCN. Alcalde Peñalosa reveló los planes urbanísticos para la zona del Bronx . [En línea]. (2016). [Consultado el 1 de marzo de 2018]. Disponible en <http://www.noticiasrcn.com/ nacional-bogota/alcalde-penalosa-revelo-los-planes-urbanisticos- zona-del-bronxZ>. 5. La intervención del sector del Bronx representa una transformación del tipo de zona urbana. ¿En qué consiste? ¿Por qué? 6. Los objetivos del POT fueron definidos por la Ley 388 de 1997. Señala cómo se cumple cada uno de los siguientes en el caso del Bronx. a. Promover el ordenamiento del territorio: ________ _________________________________________. b. Mejorar la calidad de vida: ___________________ _________________________________________. c. Defender el espacio público y la propiedad priva- da: ______________________________________ _________________________________________. 7. ¿Cómo crees se relaciona la construcción del metro de Bogotá con los procesos de conurbación? Lee el texto y responde las actividades 8 a 10. «Decenas de alcaldes locales encontraron una fórmula mágica para enriquecerse. La llaman ‘volteo de tierras’ y consiste no en desfalcar el erario, sino en desfigurar a la ciudad misma. La receta es tan simple como silenciosa: entre los asuntos que cotidianamente tramitan los alcal- des y los respectivos Concejos Municipales se introducen propuestas de ajustes a los Planes de Ordenamiento Te- rritorial (POT). Parecen reformas menores, pero escondi- da va alguna que hace el milagro. Así, de la noche a la mañana, el municipio amanece con variaciones en el uso del suelo, de tal forma que terrenos que eran agrícolas se agregan al perímetro urbano con todo lo que ello implica. El propietario de esa franja de tierra se acuesta como agricultor y despierta convertido en rico urbanista». El escándalo de los POT ‘mágicos’ . En: revista Semana . [En línea]. (2017). [Consultado el 1 de marzo de 2018]. Disponible en <https://goo.gl/rcmtGk >. 8. Explica en qué fase de la elaboración del POT puede ocurrir el denominado «volteo de tierras». Justifica tu respuesta. 9. Subraya aquella afirmación que no sea una conse- cuencia del «volteo de tierras». Justica tu elección. a. Permite que los alcaldes se enriquezcan ilegal- mente. b. Fomenta el crecimiento desordenado de las ciu- dades. c. Las reformas de los POT no son aplicadas. d. Las áreas protegidas pueden ser urbanizadas. 10. ¿Cómo se relacionan el aumento del perímetro ur- bano, el uso del suelo y el desarrollo sostenible? Sistema de evaluación Puntos Evidencias Competencias 1 Identifico los diferentes tipos de zonas que posee el suelo urbano. Pensamiento social 2 Explico cómo se manifiestan las dimensiones del POT. Pensamiento reflexivo y sistémico 3 Reconozco el proceso de elaboración del POT en una situación particular. Pensamiento social 4 Relaciono los diferentes actores que intervienen en un POT y sus intereses. Interpretación y análisis de perspectiva 5 Identifico las transformaciones en el uso del suelo y sus consecuencias. Pensamiento social 6 Analizo la relación entre las leyes y la realidad social. Pensamiento reflexivo y sistémico 7 Establezco conexiones entre los procesos de transformación urbana. Pensamiento reflexivo y sistémico 8 Reconozco problemáticas sociales en la elaboración de los POT. Pensamiento reflexivo y sistémico 9 Identifico consecuencias del mal manejo de los POT. Interpretación y análisis de perspectiva 10 Analizo conjuntamente procesos urbanísticos y de desarrollo sostenible. Pensamiento reflexivo y sistémico

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz