Exp_Soc10_Alu
24 4 Tema 1. ¿Qué problemas ambientales observas en tu ciudad? 2. ¿Cuál consideras que es el mayor problema ambiental que tiene el mundo? ¿Por qué? Problemas ambientales en el mundo Saberes previos El ser humano y el medio ambiente El aumento de los casos de cáncer de piel, las sequías, la reducción de los bosques, el derretimiento de los polos y el calentamiento global, entre otros problemas, están asociados al manejo inadecuado de los residuos que producen las diferentes actividades humanas. Por tal ra- zón, la contaminación del medio ambiente es uno de los principales problemas mundiales. El ser humano transforma constantemente la superficie terrestre. Uno de los primeros cambios fue la elimina- ción de la vegetación nativa para hacer aptos los suelos para el cultivo y la crianza de animales. Estas actividades permitieron que se asentaran las primeras poblaciones humanas y se comenzaran a explotar los recursos natu- rales . Sin embargo, este cambio no tuvo mayor impacto en el medio ambiente. Con el transcurso del tiempo, la aparición de las ciuda- des requirió arrasar grandes extensiones de vegetación, transformar el curso de las fuentes hídricas y eliminar el hábitat de muchos animales por lo que el impacto am- biental comenzó a ser mayor [1] . No obstante, fue con la Revolución Industrial que los seres humanos tuvieron una incidencia en la naturaleza. Geografía Desde el siglo XIX, con el uso de nuevas tecnologías, co- menzó la explotación acelerada de los recursos naturales renovables y no renovables. Así, la explotación minera, el uso de combustibles fósiles y la masificación de la caza y la pesca afectaron directamente en el equilibrio ecológi- co. Entre los resultados se cuentan: • La extinción de especies nativas de fauna y flora por la deforestación masiva. • La emisión de dióxido de carbono a la atmósfera. • El aumento en la producción de basuras . • La erosión o desertización de los suelos. • La reducción de la capa de ozono y el calentamiento global. En el siglo XX, por primera vez, los seres humanos nos preguntamos sobre el impacto ambiental que estábamos produciendo en el planeta, ante lo cual empezaron las manifestaciones y las presiones sobre los gobiernos para tomar medidas. Estas exigencias dieron lugar a protoco- los y declaraciones globales en pro de la reducción de contaminantes del aire, del agua y de los suelos. Este proceso ha sido liderado en gran parte por las Naciones Unidas a través de la celebración de conferencias y con- venciones mundiales. Para comprender. ¿Qué consecuencias han tenido las actividades humanas sobre el medio ambiente? Respuesta al final del libro. [1] Crecimiento urbano de Mato Grosso, Brasil . ¿Crees que el crecimiento de las ciudades es una problemática ambiental? ¿Por qué? Vocabulario académico En las Ciencias Sociales, pueden mencionarse tres tipos de revoluciones : políticas, económicas y sociales. Explica en qué consiste cada una y señala un ejemplo. Los espacios y la historia El concepto de desertización fue acuñado en 1949 por el científico André Aubréville. Sin embargo, esta no fue reconocida como una problemática mundial hasta la década de 1970, cuando los países ubicados en la franja del Sahel (África) sufrieron una sequía que duró cerca de cinco años y que dejó más de 200 000 muertos. Por ejemplo, en Malí murió alrededor del 40 % de las cabezas de ganado; en Nigeria, la producción de cacahuates —su principal cultivo— pasó de 765 000 toneladas a 25 000; el lago Chad quedó reducido a una pequeña parte de su tamaño original. Por tal razón, en 1977 se celebró, en Kenia, la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Desertización , con el fin de formular acciones y compromisos para combatir este fenómeno a nivel mundial.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz