Exp_Soc10_Alu
36 El Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible El Ministerio del Medio Ambiente fue creado con la Ley 99 de 1993. Es la institución más importante a ni- vel nacional en el cuidado, preservación y control de los recursos naturales, los ecosistemas y, en general, todo lo relacionado con el ámbito ecológico [4] . Su labor con- siste en regular el uso de los recursos renovables y no renovables , siguiendo los lineamientos de la Constitución Política, las leyes vigentes y los acuerdos internacionales suscritos por el país en materia ambiental. Entre 2002 y 2011, la Ley 790 de 2002 y el Decreto 216 de 2003 fusionaron el Ministerio de Medio Ambiente con las carteras de Vivienda y de Desarrollo, respectivamen- te, por lo que asumió funciones relacionadas con los pro- gramas de vivienda y desarrollo territorial. No obstante, esto fue considerado un desastre para la gestión ambien- tal en el país, ya que surgieron contradicciones entre las competencias de construcción y de defensa del medio ambiente. Por tal razón, el presidente Juan Manuel San- tos, a través del Decreto 3570 de 2011, decidió crear el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible . Actualmente, el Ministerio es el encargado de gestionar los recursos naturales y el medio ambiente en el país, por lo que se encarga de orientar y regular el ordenamiento ambiental del territorio y definir las políticas enfocadas en la recuperación, conservación, protección, manejo, uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Además, conserva la función de liderar el SINA y man- tiene bajo su cargo otras entidades gubernamentales, como la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y Parques Nacionales Naturales de Colombia . Autoridades ambientales regionales Las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarro- llo Sostenible (CAR) son las entidades encargadas de ejecutar los proyectos sobre medio ambiente decretados por el Ministerio. Según el artículo 30 de la Ley 99 de 1993, «todas las Corporaciones Autónomas Regionales tendrán por objeto la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos sobre medio ambiente y recursos naturales renovables, así como dar cumplida y oportuna aplicación a las disposiciones legales vigentes sobre su disposición, administración, manejo y aprovechamiento, conforme a las regulaciones, pautas y directrices expedi- das por el Ministerio del Medio Ambiente». Las Corporaciones de Desarrollo Sostenible están ads- critas a las CAR y entre sus funciones más destacadas están la promoción de la investigación científica en coor- dinación con políticas de ordenamiento territorial y la di- fusión del conocimiento medioambiental. Las funciones de las Autoridades Ambientales Urbanas se definen en el artículo 13 del Decreto 141 de 2011, que señala que en los municipios donde haya una po- blación mayor o igual a un millón de habitantes debe existir una institución que realice en la zona urbana las funciones enfocadas en la protección y conservación del medio ambiente de las CAR. De este modo, se crearon instituciones como el Departamento Técnico Administra- tivo del Medio Ambiente de Barranquilla, el Departamen- to Administrativo para Gestión del Medio Ambiente de Cali o la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá. Para comprender. ¿Cuáles son las instituciones que se encargan de ejecutar las políticas ambientales del país? Respuesta al final del libro. [4] Estructura del sector ambiental en Colombia . ¿Por qué es importante que existan organismos ambientales autónomos? Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Unidad Administrativa Especial Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC) Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) Entidades adscritas Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) Entidades vinculadas Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI) Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) Organismos autónomos Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (CAR)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz