Exp_Soc10_Alu

37 Institutos de investigación De igual forma, el título V de la Ley 99 de 1994 establece que el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sos- tenible tiene adscritas y vinculadas varias entidades de investigación científica , cada una en un área específica. Estas son: • El Instituto de Estudios Ambientales y Meteorología (IDEAM). • El Instituto de Investigaciones del Pacífico (IIAP). • El Instituto Von Humboldt. • El Insituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IN- VEMAR). • El Instituto de Investigaciones Amazónicas (SINCHI). Actividades de aprendizaje 1. ¿Cuáles crees que son los efectos que puede te- ner en la economía nacional la formulación de políticas ambientales? 2. Consulta los artículos 5 al 11 de la Ley 1333 de 2009 sobre infracciones en materia ambiental y responde: ¿Son suficientes las multas para re- sarcir los daños ambientales? ¿Por qué? ¿Qué otras sanciones deberían existir para quienes infrinjan la ley, si también tenemos en cuenta las consecuencias sociales del daño ambiental? 3. ¿Cuál es la importancia de la Ley 99 de 1993 para las políticas ambientales en el país? 4. Investiga acerca de los institutos de investigación científica y señala sus principales funciones. Fuentes para profundizar «La superposición entre zonas con incidencia del conflicto armado y zonas de alto valor y fragilidad ambiental ha tenido dos consecuencias opuestas. Por un lado, graves daños ambientales causados por los grupos armados y sobre todo por las economías ilícitas asociadas a ellos. Por el otro, propició de manera indirecta y muchas veces fortuita la conservación de territorios que quedaron al margen de proyectos de desarrollo». MORALES, Lorenzo. La paz y la protección ambiental en Colombia: propuestas para un desarrollo rural sostenible . En: El Diálogo , (2017, enero), pág. 5. • Busca un ejemplo en el que la presencia del conflicto armado haya permitido la conservación del medio ambiente y otro en el que haya provocado daños ambientales. Grupos a favor del medio ambiente Producto de los cambios abruptos que causaban —es- pecialmente— las industrias en el entorno y la falta de leyes que poseían los Estados para evitar la contamina- ción, durante las primeras décadas del siglo XX, varias personas de Estados Unidos y Europa comenzaron a asociarse en agrupaciones para defender la naturale- za . Así, en las décadas de 1960 y 1970 comenzaron a aparecer varios grupos ecologistas y ambientalistas caracterizados por establecer metas y objetivos claros, con una infraestructura política definida y con modos de financiación exclusivos para la defensa de sus causas. Los grupos ambientalistas se distinguen por considerar la complejidad y las particularidades de los ecosistemas que defienden y la relación que los seres humanos tie- nen con estos. Con base en estas consideraciones, bus- can alternativas de concientización y defensa de la naturaleza . Entre los grupos que han generado mayor impacto a nivel internacional se encuentran Greenpeace [5] y Planet Green. Entre sus actividades se encuentran: • La prohibición de espectáculos que usen y puedan causar la muerte de animales. [5] Activistas de Greenpeace . ¿Te gustaría ser voluntario de una organización ambientalista como esta? ¿Por qué? • La organización de jornadas de limpieza de basuras en las costas marinas. • El desarrollo de planes de reciclaje. • La creación de programas de recuperación de ríos y quebradas contaminadas con desechos químicos o tóxicos. • La implementación de programas educativos que pro- muevan el cuidado del medio ambiente. • La realización de planes de reforestación. • La preservación de la flora y la fauna mundial, en espe- cial, las especies en vía de extinción [6] . [6] Rinoceronte blanco. ¿Sabes por qué este animal se encuentra en peligro de extinción?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz