Exp_Soc10_Alu
38 Para finalizar Grupos ambientalistas en Colombia Al no contar con apoyo económico, casi todos los grupos ambientalistas de Colombia están compuestos por volun- tarios. Entre los principales grupos se encuentran: Fundación Natura : organización no gubernamental creada en 1984 con el objetivo de proteger los recur- sos naturales con propuestas alternativas de explotación. Contribuye a la conservación de la diversidad de fauna y flora de Colombia. Entre sus planes de acción se encuen- tran el ecoturismo, el apoyo a la construcción de políticas ambientales, la capacitación y educación ambiental, y el fortalecimiento de las áreas de reserva. Corporación Grupo Tayrona : creada en 1989 por estu- diantes universitarios, trabaja por sensibilizar a la ciuda- danía frente a los problemas ambientales que aquejan al parque Tayrona en la costa Caribe colombiana [7] . En la actualidad, lleva a cabo actividades educativas que con- tribuyen a la conciencia ambiental con una propuesta de desarrollo sostenible. [7] Cabo San Juan, Parque Nacional Natural Taryona . ¿Cuál es el impacto de turismo en el medio ambiente? Fundación Gaia Amazonas : trabaja, desde hace más de 30 años, por la protección de las comunidades indíge- nas del país y de la selva amazónica. Al recuperar los conocimientos y valores ancestrales que consideran a la Tierra como sagrada, busca fomentar la protección de la naturaleza. Asimismo, su trabajo ha permitido conocer las características de esta selva tropical, su riqueza hi- drográfica, su biodiversidad y también las amenazas a las que se enfrenta. Fundación Darién : trabaja desde 1993 por la conserva- ción de la biodiversidad del Darién, la región del norte del departamento de Chocó que limita con Panamá. Impulsa procesos comunitarios de manejo ambiental que contri- buyan al mejoramiento de la calidad de vida. Igualmente, promueve el intercambio de conocimientos relacionados con la protección de la naturaleza. Los grupos ambientalistas de Colombia y el mundo pro- mueven proyectos educativos enfocados en el cuidado del medio ambiente. Pero también, buscan impactar en la opinión pública, llamando la atención de forma masi- va con actividades lúdicas, teatrales y de protesta . Por ejemplo, realizan marchas, obras de teatro que recrean escenarios apocalípticos y distribuyen comunicados para denunciar a las empresas que contaminan. En buena medida, las políticas ambientales mundiales de hoy deben su origen a las presiones ejercidas por los activistas ecológicos y a las continuas investigaciones científicas que demuestran el deterioro del planeta. Competencias ciudadanas Convivencia y paz La Fundación Humedales Bogotá ha sido reconocida por realizar anualmente la «Bicicaravana» para conmemorar el día internacional de los humedales. Además, se ha encargado de crear conciencia ambiental entre los bogotanos, realizando caminatas ecológicas, exposiciones de aves y talleres. Competencia integradora 1. ¿Cuál es la importancia de este tipo de organizacio- nes para la conservación del medio ambiente? 2. ¿Qué argumento utilizarías para convencer a un ami- go de participar en las actividades de la fundación? Las políticas ambientales son las estrategias gubernamentales enfocadas en la preservación y cuidado del medio ambiente. están enmarcadas en los acuerdos internacionales como la Declaración de Río, el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París. en Colombia Ley 99 de 1993 que crea el Sistema Nacional Ambiental (SINA), el Ministerio del Medio Ambiente, las CAR, los institutos de investigación y las Autoridades Autónomas Urbanas. se establecen con la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz