Exp_Soc10_Alu

41 4. ¿Qué diferencias existen entre los incendios que ocurren en departamentos como Cundinamarca o Bogotá, respecto a los de la Orinoquia y Amazonia? 5. Responde Sí o No según corresponda a. Ocurren más incendios forestales en la Orinoquia que en la Amazonia. ( ) b. Los departamentos en los que más incendios ocurren son Meta, Vichada y Casanare. ( ) c. En el departamento de Caquetá, ocurre el menor número de incendios forestales. ( ) d. Al sur del país, en la selva amazónica, ocurre el mayor número de incendios. ( ) e. En la frontera, entre los departamentos de Vicha- da, Arauca y Casanare, se concentra la mayor cantidad de incendios forestales. ( ) 6. Completa los enunciados con la institución que co- rresponda en cada caso. Ministerio de Medio Ambiente / Corporaciones Autónomas Regionales / institutos de investiga- ción / Corporaciones de Desarrollo Sostenible a. Los __________________________, como Alexan- der Humboldt, deben difundir y dar a conocer la situación en el Amazonas. b. Las _________________________________ deben mantener un estricto control frente a la destruc- ción de bosques para actividades agrícolas en sus regiones. c. El ____________________________ debe garan- tizar que las zonas protegidas del país, como el Amazonas, no sean dañadas, creando leyes más severas. d. Las ________________________________ deben promover y financiar estudios sobre las causas de los incendios. 7. Subraya las posibles consecuencias ambientales que provocan los incendios forestales. a. Disminución de la capa de ozono. b. Aumento de las emisiones de C0 2 . c. Extinción de especies de flora y fauna. d. Desertización de suelos. e. Aumento de epidemias y enfermedades. f. Estimulación de plagas e insectos. g. Aumento de la deforestación. Lee el texto y responde las preguntas 8 a 10. «El acuerdo climático de París es simplemente el último ejemplo de Washington entrando en un acuerdo que per- judica a EE.UU ., en beneficio exclusivo de otros países y que deja a los trabajadores estadounidenses, a quienes amo, y a los contribuyentes con los costes en términos de pérdida de empleo, salarios, fábricas cerradas y menor producción económica [...] Trabajaré para asegurar que Estados Unidos siga siendo el líder mundial en temas ambientales, pero bajo un marco justo y donde las car- gas y responsabilidades sean compartidas por igual entre todas las naciones alrededor del mundo». Donald Trump. 1 de junio de 2017. 8. ¿Qué medidas para combatir el cambio climático es- tablece el Acuerdo de París que podrían considerar- se perjudiciales para Estados Unidos, como señala el presidente Trump? 9. Elabora una lista de las posibles razones por las que el presidente Trump considera que el Acuerdo de París es injusto y desigual. 10. ¿Consideras que al formular las políticas ambientales los mandatarios deben pensar primero en el benefi- cio de sus países? Justifica tu respuesta. Sistema de evaluación Puntos Evidencias Competencias 1 Reconozco las funciones de entidades dedicadas al estudio del medio ambiente. Pensamiento social 2 Explico las diferencias entre un riesgo y un desastre natural. Pensamiento social 3 Relaciono actores e intereses en problemáticas ambientales. Interpretación y análisis de perspectivas 4 Analizo diferentes situaciones en las que se presenta un mismo fenómeno. Pensamiento reflexivo y sistémico 5 Interpreto y analizo datos en un mapa. Pensamiento social 6 Identifico las instituciones que intervienen en la política ambiental. Pensamiento social 7 Analizo las consecuencias de los incendios forestales. Pensamiento reflexivo y sistémico 8 Reconozco los principios que establece el Acuerdo de París. Pensamiento social 9 Analizo diferentes puntos de vista sobre el cambio climático. Interpretación y análisis de perspectivas 10 Reflexiono acerca de las problemáticas ambientales del mundo. Pensamiento reflexivo y sistémico

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz