Exp_Soc10_Alu

43 Sistema de evaluación 5. ¿La imagen anterior representa un desastre natural o un riesgo natural? Justifica tu respuesta. ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ 6. Relaciona cada etapa de la elaboración de un POT con las actividades que se realizan en cada una de ellas. Etapa Actividad a. Diagnóstico __ Presentarle el plan a la comunidad para discutir públicamente cada idea consignada. b. Discusión pública __ Discusión y aprobación en el Concejo del municipio. c. Voluntad de la alcal- día __ Conformar un grupo de consultores y profesionales en diferentes áreas científicas. d. Elección del equipo técnico __ Compromiso en la coordinación, planeación y ejecución de las metas. e. Presenta- ción del POT __ Realizar un inventario de los elementos naturales, sociales, culturales, políticos y económicos del territorio. 7. Explica la relación de los POT con los procesos de territorialidad y territorialización. ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ 8. Subraya aquellas afirmaciones que señalen la impor- tancia de los POT. a. Pretenden generar el máximo aprovechamiento de los suelos para el desarrollo y el progreso de los municipios. b. Evitan que se produzcan deslizamientos de sue- los al prohibir que sean urbanizadas zonas de alto riesgo. c. Proyectan el desarrollo del municipio. d. Vigilan los asentamientos humanos para que es- tos no dañen los ecosistemas nativos. e. Evitan que las actividades humanas aumenten la contaminación de los suelos. 9. Completa el párrafo con las siguientes palabras. Autoevaluación Puntos Evidencias Sí No 1 Reconozco las características, causas y consecuencias de una problemática ambiental. 2 Identifico el aporte de los acuerdos internacionales a la solución de los problemas ambientales del mundo. 3 Señalo las funciones de las diferentes instituciones que intervienen en la política ambiental del país. 4 Caracterizo un riesgo natural a partir de una imagen. 5 Diferencio entre un riesgo natural y un desastre natural. 6 Reconozco el proceso de elaboración de los POT. 7 Analizo la relación de la territorialidad y la territorialización con los POT. 8 Identifico la importancia de los POT en el ordenamiento territorial. 9 Deduzco información relacionada con el uso del suelo a partir de un texto. 10 Explico las diferentes dimensiones que hacen parte de los POT. urbano / rural / áreas de reserva natural / residencial / industrial El suelo puede ser clasificado por la administración mu- nicipal como __________ o __________. Esto determina los diferentes usos de los suelos. En el suelo urbano, se determinan las zonas destinadas al uso __________, que se ubican en las afueras de la ciudad y alejadas de las zonas de uso __________. Mientras que en el suelo ru- ral, se establecen ___________________ en las que está prohibido cultivar. 10. Explica en qué consiste cada una de las dimensio- nes del POT. a. Dimensión ambiental: _______________________ _________________________________________ b. Dimensión social y cultural: __________________ _________________________________________ c. Dimensión económica: ______________________ _________________________________________ d. Dimensión política: _________________________ _________________________________________

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz