Exp_Soc10_Alu

44 Taller de habilidades Aprende con planos urbanos Los planos urbanos son herramientas cartográficas usadas para identificar la estructura de las ciu- dades y los elementos que hay en su interior. A través de estos instrumentos, es posible identificar redes viales, construcciones (según su forma y distribución), usos del suelo, lugares turísticos, entre otros. También, en un plano, puede encontrarse información de direcciones, rutas de trans- porte y distancia con las que es posible trazar recorridos. Observa el plano e identifica algunos elementos de análisis de la morfología urbana. Habilidades que desarrollas con un plano urbano El manejo de un plano urbano te permitirá identificar elementos representativos que facilitan la ubicación y la orientación dentro de una ciudad, analizar la ocupación y el uso del suelo a partir de la distribución de los equipamientos en un entorno urbano y reconocer el espacio de la ciudad como una fuente de información para sus habitantes, a partir de los elementos físicos que las caracterizan. Cuando el espacio entre las estructuras de una ciudad es reducido, se le denomina trama cerrada . Si los espacios son amplios o extensos, se les llama de trama abierta . Algunas construcciones como parques, colegios o centros comerciales reciben el nombre de equipamientos , estructuras creadas para satisfacer necesidades de la población. Las calles dentro de las ciudades se convierten en sendas cuando reúnen a través de su recorrido actividades comunes como el comercio. La estructura de las calles vista desde el cielo obedece a patrones geométricos, como cuadrículas, círculos o formas irregulares . Un punto de unión entre varias sendas recibe el nombre de nodo , el cual facilita la comunicación entre distintos sectores de la ciudad. Los puntos de interés y de ubicación dentro de una ciudad se constituyen en mojones o puntos de referencia . E F C B A D

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz