Exp_Soc10_Alu
Unidad 3 Unidad 4 5 Pág. 13 ¿Estás listo?..................................................................... 91 La ciencia económica........................................................ 92 El problema económico. El objeto de estudio de la economía. La economía y sus componentes. Las decisiones y la producción. El mecanismo de mercado. El mecanismo de mando. La economía mixta. Microeconomía y macroeconomía. 14 La oferta y la demanda...................................................... 96 La demanda. Cambios en la curva de la demanda. Cambios en la cantidad demandada. Cambios en la demanda. La utilidad margi- nal y la ley de utilidad marginal decreciente. La oferta. La Ley de los rendimientos marginales decrecientes. La Ley de Say. Equilibrio entre la oferta y la demanda. Funciones de los precios. 15 El mercado..................................................................... 102 ¿Qué es el mercado? La estructura del mercado. El tamaño y la cantidad de compradores. El tamaño y la cantidad de vendedores. El grado de sustitución de los productos. El grado de información sobre el precio. Las condiciones de entrada al mercado. Los mo- delos de mercado. El mercado de competencia perfecta. Caracte- rísticas de un mercado competitivo. Maximización de beneficios de una empresa en competencia perfecta. Eficiencia y equidad de los mercados competitivos. El mercado de competencia imperfecta. El monopolio. El oligopolio. Taller de competencias.................................................... 108 16 El dinero........................................................................ 110 Origen y evolución del dinero. Características del dinero. Formas del dinero. Funciones del dinero. Las divisas. Las divisas y los tipos de cambio. El mercado de divisas. Variaciones del tipo de cam- bio. Reserva de divisas y Tasa Representativa del Mercado (TRM). Dolarización. 17 El sistema financiero....................................................... 114 ¿Qué es el sistema financiero? La producción de dinero. Creaciones primaria y secundaria de dinero. El Banco de la República: Banco Central en Colombia. Los mercados financieros. La tasa de interés. El riesgo. La liquidez. El Gobierno y el mercado financiero. El mer- cado bursátil. Diferencia entre bonos y acciones. Los corredores de bolsa. 18 El ahorro y el crédito....................................................... 120 El ingreso y su distribución. El consumo. El ahorro. El ahorro, los depósitos y los bancos. El ahorro, el crédito y la tasa de interés. La tasa de interés, el ahorro y la inversión. Circulación del dinero y confianza. Taller de competencias.................................................... 124 Evaluación acumulativa................................................... 126 Taller de habilidades Aprende con billetes........................................................ 128 Cátedra de la paz Problemas en el agro colombiano...................................... 130 Pág. 19 ¿Estás listo?................................................................... 133 La política internacional.................................................. 134 El sistema internacional. El derecho internacional. La diplomacia. El orden de la posguerra. El Estado de bienestar. El avance de la democracia. 20 El Estado de derecho y los derechos................................. 138 ¿Qué es el Estado de derecho? La dignidad humana. La obligato- riedad de los derechos humanos. El nuevo constitucionalismo. La Constitución Política de 1991. 21 Estado nación y globalización........................................... 144 Un mundo globalizado. ¿Globalización política o imperialismo? El unilateralismo estadounidense. La sociedad y la globalización. La sociedad civil. Consecuencias de la globalización. Implicaciones positivas de la globalización. Implicaciones negativas de la globali- zación. ¿El fin del Estado nación? Taller de competencias.................................................... 150 22 Las nuevas revoluciones................................................... 152 La democracia real. Características de las nuevas revoluciones. Los medios y redes en las nuevas revoluciones. La acción juvenil. Las causas de las mujeres. 23 Las nuevas guerras y el DIH............................................. 156 El contexto de las nuevas guerras. El retorno de la tradición. El fundamentalismo religioso. El terrorismo. El Derecho Internacional Humanitario (DIH). Los Convenios de Ginebra de 1949. Los proto- colos adicionales. El desplazamiento. 24 Colombia diversa y multicultural....................................... 160 El derecho a la diversidad. La diversidad y la Constitución Política. La inclusión en la Constitución Política. Derechos de las comunida- des indígenas. Derechos de los afrocolombianos. La actualidad de los derechos humanos en Colombia. Taller de competencias.................................................... 166 Evaluación acumulativa................................................... 168 Taller de habilidades Aprende con el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad................................................................. 170 Cátedra de la paz La historia de Suma........................................................ 172 Pág. Volcanes activos en el mundo.......................................................... 175 La zona de despeje del Caguán........................................................ 176 Bandas criminales armadas en el departamento del Cauca................. 177 Fumigaciones con glifosato en Colombia 1996-2003........................ 178 Conflictos actuales en el mundo...................................................... 179 Respuestas para comprender...........................................................180 Glosario ........................................................................................182 Bibliografía ...................................................................................184 Trabaja con mapas Microeconomía y finanzas Política global y derechos humanos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz