Exp_Soc11_Alu

Contenido Unidad 1 Unidad 2 4 Pág. 1 ¿Estás listo?....................................................................... 7 Producción del espacio urbano............................................. 8 Características que definen a una ciudad. Origen de la ciudad. Especificidad espacial del urbanismo. Actores en la producción y uso de la ciudad. Crecimiento urbano. La absorción del espacio regional. Ciudad global. 2 Problemáticas urbanas. ..................................................... 12 Nuevas realidades urbanas. Movilidad urbana. Seguridad urbana. La expresión espacial de la desigualdad. El acceso a la vivienda. Los condominios cerrados. Los asentamientos subnormales. Abas- tecimiento de la ciudad. La huella ecológica. 3 Nuevas realidades rurales.................................................. 16 El estudio de la geografía rural. Economía y población rural en Latinoamérica: una relación traumática. Las áreas rurales de Eu- ropa. La estructura agraria en África. Transformaciones del espa- cio rural en Colombia. Residencia secundaria. “Siervo sin tierra”: desplazamiento y concentración de tierras. Desplazamiento en Colombia: un problema de tierras. Los páramos y la minería: una nueva amenaza. Proyecto minero de Angostura en el páramo de Santurbán. La Colosa: tercera mina más grande de Latinoamérica. Taller de competencias...................................................... 22 4 Espacio y poder................................................................ 24 Relaciones entre el espacio y el poder. Geografía política y geopolíti- ca. Dimensiones espaciales del poder. Espacios de representación del poder. Resistencia en los espacios de poder. Cambios en la geopolítica de América Latina. El proceso de globalización. Movi- lidad y globalización. 5 Conflicto y geografía.......................................................... 28 El espacio geográfico y el conflicto. La geografía y los conflictos. La relación sociedad y espacio. Conflicto en la ciudad. La relación sociedad y naturaleza. Conflicto ambiental. La relación del sujeto con el lugar. Sujeto y lugar: una relación vivencial. Conflictos por el derecho a la tierra. Tenencia de la tierra, el principal conflicto en Colombia. El conflicto por el acceso a la vivienda. 6 Tecnologías de Información Geográfica................................ 32 ¿Qué son las Tecnologías de Información Geográfica? Componentes de las Tecnologías de Información Geográfica. Sistemas de Infor- mación Geográfica (SIG). Características de los SIG. Principales modelos de representación en los SIG. Modelo vectorial. Utilización del modelo vectorial. Modelo raster. Sensores remotos. Clasifica- ción de los sistemas de teledetección. Aplicación de las TIG. Los SIG para la prevención de inundaciones. Los SIG para el manejo de cuencas hidrográficas. Taller de competencias...................................................... 38 Evaluación acumulativa..................................................... 40 Taller de habilidades Aprende con fotografías aéreas........................................... 42 Cátedra de la paz Problemáticas del voto y la participación............................. 44 Pág. 7 ¿Estás listo?..................................................................... 47 Los conflictos y la paz en el mundo..................................... 48 ¿Qué es un conflicto? El estudio de la guerra y la paz. El realismo político. El idealismo político. La regulación y neutralización de los conflictos armados. El Derecho Internacional Humanitario (DIH). La resolución de conflictos. 8 Conflictos en Europa. ........................................................ 52 Los conflictos y la historia europea. Conflictos por el estatus políti- co: el caso de Irlanda del Norte. Irlanda dividida. Conflictos sepa- ratistas: el caso del País Vasco en España. El País Vasco durante el franquismo. La transición a la democracia. El independentismo catalán. Conflictos étnicos: la disolución de Yugoslavia. 9 Conflictos en Asia.............................................................. 56 Orígenes de los conflictos en Asia. El futuro de Asia. Corea, un conflicto entre dos Estados y una nación. La tensión fronteriza. Sri Lanka, un conflicto separatista. El conflicto desde finales del siglo XX. Israel y Palestina, un conflicto nacionalista. La creación del Es- tado de Israel. Las guerras árabe-israelíes. La búsqueda de la paz. Irak y Siria, conflictos internacionalizados. Taller de competencias...................................................... 62 10 Conflictos en África........................................................... 64 Un continente desconocido. Origen de los conflictos. Los Grandes Lagos, un conflicto étnico. Sudáfrica, un conflicto segregacionista. República Democrática del Congo, un conflicto de intereses. Las revueltas árabes. 11 Conflictos en América Latina.............................................. 68 ¿Un continente pacífico? Conflictos en Centroamérica. Guatemala. El Salvador. El conflicto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua. Conflictos en Suramérica. El conflicto armado en Colombia. Grupos guerrilleros. Paramilitares. Narcotráfico. La guerra de las Malvinas. Perú y Ecuador: un conflicto fronterizo. La tensión entre Bolivia y Chile. 12 Conflictos en Oceanía........................................................ 74 Oceanía, un continente alejado. Islas Salomón, la lucha por los re- cursos. Bougainville y Papúa Nueva Guinea, un conflicto secesio- nista. «Australia blanca», un conflicto nacional. Nueva Zelanda, un conflicto de identidad. Taller de competencias...................................................... 78 Evaluación acumulativa..................................................... 80 Taller de habilidades Aprende con discursos....................................................... 82 Cátedra de la paz La desmovilización de las AUC........................................... 84 La transformación del espacio geográfico Los conflictos en el mundo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz