Exp_Soc11_Alu

Unidad 3 Unidad 4 5 Pág. 13 ¿Estás listo?..................................................................... 87 Macroeconomía................................................................. 88 Las relaciones entre los agentes económicos. Los indicadores ma- croeconómicos. La renta y el consumo. El Producto Interno Bruto (PIB). Factores que afectan el PIB. El PIB per cápita. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la inflación. El empleo. La tasa de cambio de las monedas. 14 Sector externo................................................................... 94 El intercambio comercial. La balanza comercial. La especialización en la producción. La balanza de pagos. La moneda y el intercam- bio. Los exportadores. Los importadores. La dolarización. 15 Intervención del Estado en la economía............................. 100 El papel del Estado en la economía. La política fiscal. El Estado y los impuestos. La política monetaria. La importancia de la intervención del Estado en la economía. El Sistema General de Participaciones. Taller de competencias.................................................... 106 16 Los sistemas y modelos económicos.................................. 108 El pensamiento económico. Los sistemas económicos. La econo- mía tradicional o de subsistencia. La economía de mercado. La economía de planificación central. La economía mixta. Los mode- los económicos. Los modelos microeconómicos. Los modelos ma- croeconómicos. 17 La economía de América Latina........................................ 114 Políticas económicas en América Latina. La teoría del desarrollismo. La deuda externa en Latinoamérica. El nuevo modelo de comercio mixto. Estrategia de ajuste estructural. La política económica de algunos países en América Latina. Colombia y sus políticas eco- nómicas. El fomento de las exportaciones. La apertura económica. 18 La economía mundial...................................................... 120 La globalización económica. Historia de la globalización. La integra- ción económica. Tipos de acuerdos de integración. Las preferen- cias arancelarias. Las áreas de libre comercio. La unión aduanera. El mercado común. La unión económica. Los resultados de la globalización. El desarrollo económico. La medida del crecimiento económico. La medida de bienestar social. Taller de competencias.................................................... 126 Evaluación acumulativa................................................... 128 Taller de habilidades Aprende con la balanza de pagos...................................... 130 Cátedra de la paz Una alternativa al consumismo......................................... 132 Pág. 19 ¿Estás listo?................................................................... 135 Las ideologías políticas.................................................... 136 ¿Qué es una ideología política? Tipos de ideologías. El anarquis- mo. El socialismo. El liberalismo. El nacionalismo. Las diferencias ideológicas. La izquierda y la derecha. Las ideologías no son ho- mogéneas. 20 Los partidos políticos....................................................... 140 ¿Qué son los partidos políticos? Los partidos políticos y la democra- cia. Los partidos políticos y la representación. Los tipos de partidos. El origen y la permanencia de los partidos políticos. Los partidos políticos colombianos. La violencia partidista en Colombia. 21 La política y los políticos. ................................................ 144 El poder político. Las fuentes del poder político. Las decisiones y los actores políticos. Los medios de comunicación: el cuarto poder. Los grupos de interés: las empresas y los gremios. El poder popular: el voto. Otras formas de participación ciudadana. Los mecanismos de participación ciudadana. Las herramientas para ejercer el control social. Taller de competencias.................................................... 150 22 Discriminación y racismo................................................. 152 ¿Qué es la discriminación? El racismo. El racismo en Estados Uni- dos. El racismo y la deshumanización del otro. Limpieza de sangre. El racismo en la actualidad. La otra discriminación. 23 Herencias de la esclavitud............................................... 156 ¿Qué es la esclavitud? Legados de la esclavitud. La trata de per- sonas. La explotación infantil. Trabajos forzosos y esclavitud de migrantes. Esclavitud doméstica. Las maquilas y la explotación laboral. 24 Representación política de las minorías étnicas en Colombia........................................................ 160 ¿Qué son las minorías étnicas? Las minorías étnicas en el escenario político colombiano. Las minorías étnicas en Colombia antes de 1991. Las curules especiales para minorías. Logros de las minorías étnicas. Taller de competencias.................................................... 164 Evaluación acumulativa................................................... 166 Taller de habilidades Aprende con la prensa escrita........................................... 168 Cátedra de la paz El uso de las redes sociales.............................................. 170 Pág. Los separatismos en Europa............................................................ 173 El conflicto palestino-israelí............................................................ 174 El conflicto en Ruanda. .................................................................. 175 Conflictos en América Latina........................................................... 176 El PIB mundial.............................................................................. 177 Acuerdos comerciales de Colombia.................................................. 178 Minorías étnicas de Colombia.......................................................... 179 Respuestas para comprender...........................................................180 Glosario ........................................................................................182 Bibliografía ...................................................................................184 Trabaja con mapas El análisis macroeconómico Política y sociedad

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz