Exp_Soc11_Alu

7 Resuelve las actividades. 1. Los territorios son delimitados, controlados y defendidos. De esta manera se manifiestan las relaciones de poder en un territorio. Sin embargo, este orden que busca ser mantenido está sujeto a diversas transformaciones que los reconfiguran o desconfiguran. En este caso se habla de procesos de a. desterritorialización. c. reterritorialización. b. territorialización. d. territorialidad. ¿Estás listo? Sistema de evaluación a. ¿Qué tipo de riesgo natural representa la imagen? ____________________________________________ b. ¿Cuáles pueden ser sus causas naturales? ____________________________________________ ____________________________________________ c. ¿Cuáles pueden ser sus causas humanas? ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ d. ¿Cuál es la diferencia entre un desastre natural y un riesgo natural? ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ 2. ¿Cuál es la diferencia entre el uso del suelo urbano y del rural? a. El suelo urbano se utiliza para la construcción de vivienda, mientras que el suelo rural se utiliza para las actividades agropecuarias b. El suelo urbano es el destinado a las zonas residen- ciales de las personas, mientras que el suelo rural está destinado a la protección del medio ambiente. c. El suelo urbano es aquel destinado a la construc- ción de los asentamientos humanos; mientras que el suelo rural corresponde al área que se des- tina a actividades agropecuarias y a la explotación de recursos naturales. d. El suelo urbano se utiliza para el desarrollo de las actividades comerciales, industriales y residencia- les; mientras que el suelo rural corresponde a las zonas que quedan fuera de las ciudades. 3. Observa la fotografía y responde las preguntas. 4. ¿Cuál es el principal objetivo del Acuerdo de París sobre el cambio climático? a. Establecer una alianza de cooperación entre los Esta- dos para mantener la integridad de los ecosistemas. b. Imponer sanciones a todos aquellos países que no cumplan con las reformas necesarias para re- ducir los gases de efecto invernadero. c. Poner un límite al calentamiento global a través de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. d. Establecer un acuerdo internacional para mitigar el cambio climático reduciendo las emisiones de dióxido de carbono, gas metano y óxido nitroso. 5. Las instituciones encargadas de planear y llevar a cabo los programas y las propuestas elaboradas por los pla- nes de ordenamiento territorial corresponden a la di- mensión a. ambiental. c. económica. b. sociocultural. d. política. Recuerda La Ley 388 de 1997 establece los objetivos, principios, las competencias y acciones relacionadas con el ordenamiento territorial en el ámbito municipal. Recuerda Las políticas ambientales son el conjunto de acciones políticas encaminadas a conservar el medio ambiente en su estado natural. Recuerda Los deslizamientos de tierra son movimientos masivos de los suelos. Las zonas que se ubican en las laderas de las montañas, cerca de volcanes y en sectores de fallas geológicas son las más vulnerables a este fenómeno. Recuerda El suelo urbano se divide según su uso, que puede ser comercial, industrial, residencial, mixto, de alto impacto, militar, histórico y cultural. Recuerda El territorio es una porción de la superficie terrestre sobre la que se ejerce poder y en la que se presentan diversas tensiones y disputas sobre el orden existente, que manifiestan procesos de territorialidad y territorialización. Thomas Dekiere / Shutterstock.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz