Física Actividades Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

©EDUCACTIVA S.A.C. PROHIBIDO FOTOCOPIAR. D.L. 822 80 • Cromer, A. (1984). Física para las ciencias de la vida. Barcelona: Editorial Reverté. • Giancoli, D. (1997) . Física: principios y aplicaciones (Segunda edición). México: Prentice-Hall Hispanoamericana. • Hecht, E. (1987) . Física en perspectiva. México: Addison-Wesley Iberoamericana. • Hewitt, P. (2007). Física conceptual (Décima edición). México: Pearson Educación. • Rex, A. y Wolfson, R. (2011). Fundamentos de física. Madrid: Pearson. • Pérez, W. (2005). Física: teoría, práctica y laboratorio virtual (Tercera edición). Lima: Editorial San Marcos. • Serway, R. y Jewett, J. (2008). Física para ciencias e ingeniería (Séptima edición). México: Cengage Learning Editores. • Stucchi, L. (2010). Ciencia, Tecnología y Ambiente . Lima: Editorial NORMA. • Tarasov, L. y Tarasova, A. (1972). Preguntas y problemas de física . Moscú: Editorial Mir. • Tipler, P. (1992). Física (Tercera edición). Barcelona: Editorial Reverté. • Velásquez, E. (2007). Física, electricidad y magnetismo. Lima: Universidad de Lima (Fondo Editorial ). Sitios web • Arcila, D. (2012). Magnitudes Físicas . Recuperado de https://fafisica101.wikispaces.com/MAGNITUDES+F%C3%8DSICAS. • Educaplus. (s. f.). Física . Recuperado de http://www.educaplus.org/games/fisica. • Martínez, S. (2010). Vectores en la Física . Recuperado de https://es.slideshare.net/csenges/vectores-en-la-fisica. • Sciarini, E. (2007). Física II - Cinemática. Recuperado de http://cienciasnaturales-fisica.blogspot.pe/2007/03/fsica-ii-cinemti- ca.html.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5