Ser_Cie10_Alu
66 Realiza las siguientes actividades. 1. La siguiente tabla muestra la densidad de algunas sustancias a 20 °C. Con base en esta información re- suelve los ejercicios. Sustancia Densidad (g/cm 3 ) Aire 0,0013 Hielo 0,92 Agua 1 Aluminio 2,7 Cobre 8,4 Oro 19,3 a. ¿Qué masa de cobre desplaza 85 ml de agua? b. La densidad del agua es 1 g/ml. Explica cuál de las sustancias flotará sobre el agua. c. ¿Cuál es volumen que ocuparían 0,003 g de oro? 2. Realiza las siguientes conversiones. a. El neón tiene un punto de fusión de -248,5 °C y un punto de ebullición de -246,1 °C. ¿Cuál es la tem- peratura de fusión en grados K y °F? b. Una persona padece de hipercolesterolemia, es decir, alto nivel de colesterol en la sangre. Si el re- sultado del laboratorio indica que tiene 245 mg de colesterol en 100 ml de sangre y si el volumen total de sangre es de 5 L, ¿cuántos gramos de co- lesterol tiene en la sangre? c. Una piscina olímpica tiene 20 m de ancho, 100 m de largo y 3 m de profundidad. ¿Qué volumen de agua le cabe a la piscina? 3. Un químico trabaja en la identificación de una sustan- cia y para ello hace varias observaciones: es un metal lustroso de color blanco plateado, se funde a 700 °C, su punto de ebullición es 1100 °C, su densidad es 1,54 g/ml a 20 °C. La sustancia arde en el aire y libera una luz brillante y reacciona con cloro produciendo un sólido blanco y frágil. Con la sustancia pueden ha- cerse láminas delgadas y alambres y además es bue- na conductora de electricidad. a. ¿Cuáles son las propiedades físicas del material? b. ¿Qué propiedades son generales y específicas? 4. Indica y explica en orden los métodos de separación que emplearías para separar las siguientes mezclas. a. Sustancia X sólida, es soluble en Y pero insoluble en un líquido S. Y es insoluble en S pero soluble en el líquido A y A se evapora a menor temperatura que Y. b. El agua se mezcla con un líquido J que tiene un punto de ebullición de 56 °C y con un líquido M con punto de ebullición de 89,4 °C. 5. Analiza el siguiente diagrama de fase del CO 2 y res- ponde las preguntas. Y X CO 2 sólido CO 2 líquido CO 2 gas 73.8 5.185 1.013 Presión (bar) Temperatura °C -78.5 -56.57 31 a. El CO 2 tiene la propiedad de sublimarse. Si el CO 2 sólido se sublima, ¿qué cambios deben hacerse en la temperatura y la presión? b. Explica si es posible encontrar CO 2 líquido. c. Si se aumenta la temperatura de 31°C a 100°C a una presión de 1 bar, ¿qué sucede con el CO 2 ? d. ¿Cómo mantener el hielo seco CO 2 sólido? 6. Escribe la cantidad de protones, electrones y neutro- nes de las siguientes partículas. a. Cu 29 64 d. S 16 32 2 - b. Mg 1 2 2 24 + e. P 15 31 c. U 92 238 f. As 33 75 3 - 7. El modelo de la mecánica cuántica permite prede- cir la organización de los electrones en el átomo. La configuración electrónica y el diagrama de orbitales permiten apreciar esta organización. a. Realiza la configuración electrónica de los ele- mentos, luego indica el grupo, periodo y bloque al que pertenecen en la tabla periódica. Z = 21 Z =34 Z = 53 Z = 14 Z = 8 Z = 28 Z = 37 Z = 40 b. Realizaeldiagramadeorbitalesdeloselementosde la tabla anterior. ¿Qué representa un diagrama de orbitales? Evaluación acumulativa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz