Ser_Len05_Alu
14 El verso libre Lee en voz alta el siguiente poema del escritor colombiano Jairo Aníbal Niño. El poema tiene una sola estrofa. Las palabras de final de verso no riman. Literatura El escritor juega con las palabras. Después de nuestra visita Después de nuestra visita al jardín botánico, la maestra nos puso como tarea hablar sobre la mata más bella que habíamos visto. Uno dijo que era el marañón (Anacardium occidentale L.). Otro afirmó que el nacedero (Ruellia gigantea). Una compañera dijo que era el saúco (Sambucus nigra L.). Otra sostuvo que la aralia (Aralia capitata Mosq.). Otro se inclinó por la estrella del Caquetá (E. amazónica Linden). Y hubo quien dijo que era la lila (Barleria strigosa Willd). Cuando me interrogó a mí no dije nada y no porque no supiera, ya que estaba completamente seguro de que la más linda era la sedosa, brillante y perfumada mata de pelo de mi maestra (Amalia Andrea Matéus L.). NIÑO, Jairo Aníbal. La alegría de querer. Bogotá : Carlos Valencia Editores, 1986. Los versos libres se caracterizan por la ausencia de estrofas y de rima. En los poemas escritos en verso libre, el poeta juega con las palabras y las frases para darle un ritmo especial. Ejemplo Cuando me interrogó a mí no dije nada y no porque no supiera, ya que estaba completamente seguro de que la más linda era la sedosa, brillante y perfumada mata de pelo de mi maestra (Amalia Andrea Matéus L.).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz