Ser_Len06_Alu
51 Cuerpo del texto Cierre Desarrollo del objetivo. Preguntas sobre el tema de la entrevista. Detalles. Preguntas que indagan en detalles como anécdotas, retos y recomendaciones. Agradecimiento y despedida. Entrevistador: ¿Cuándo te iniciaste como domador de perros? César Millán: Inicié mi labor cuando emi- gré a los Estados Unidos en busca de un mejor futuro. Comencé a trabajar en un salón de belleza canino ubicado en San Diego y me gané la reputación de domador al controlar perros agresivos, hiperactivos, desobedientes, perezosos y ansiosos. Com- plementaba mi trabajo paseando los perros de los vecinos, quienes al darse cuenta de mi gran habilidad me contrataban con más frecuencia. Entrevistador: ¿Tienes alguna técnica para adiestrar los perros? César Millán: Primero estudio el caso, apli- co las reglas y marco los límites para que el perro pueda convivir con la familia. Muchos entrenadores se esfuerzan por hacer que el animal cumpla primero con las necesidades del ser humano. Con mi método, intento inicialmente conectarme con la mente del animal para luego entablar una conexión física. Este proceso me permite comunicar- me con el perro y rehabilitar su comporta- miento. Una vez logrado el objetivo, el ani- mal es capaz de satisfacer las necesidades del ser humano. Entrevistador: ¿Alguien de tu familia te motivó para que te convirtieras en doma- dor de perros? César Millán: Sí, mi abuelo. Recuerdo las palabras que mencionaba en mi niñez: “Nunca trabajes en contra de la naturaleza. Gánate la confianza y el respeto de los ani- males y ellos te darán la lealtad”. Ese ha sido el mejor consejo que me han brindado. Entrevistador: Cuéntanos una historia cu- riosa que se haya convertido en un reto para ti. César Millán: Recuerdo con mucho cariño la historia de Binkey, un cachorro chihuahua que nació sin las dos patas delanteras y que se negaba a usar la silla de ruedas que sus dueños diseñaron especialmente para ella. Su limitación hacía que se sintiera insegura y que agrediera a todos aquellos que que- rían acariciarla. Entrevistador: ¿Alguna vez te ha atacado un canino? César Millán: Sí, hace poco tiempo. Un pe- rro labrador tenía problemas de agresividad a la hora de comer y no permitía que nadie se le acercara. Cuando intenté aproximar- me, me mordió la mano derecha; domarlo fue todo un desafío. Entrevistador: ¿Qué recomendaciones les das a los propietarios de perros? César Millán: Tres consejos prácticos. Los perros no son humanos; antes de recibir amor y afecto necesitan ejercicio, direccio- nes claras y liderazgo. Los perros captan las sensaciones de miedo, duda, preocupación de sus amos y se ajustarán a ellas si eres do- minante. Pasea a tu perro al menos 45 mi- nutos en la mañana; muéstrale que tienes una rutina constante que esperas que siga. Entrevistador: César, gracias por compartir tu tiempo y tu experiencia. Muchos éxitos en tu labor como encantador de perros.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz