Ser_Len06_Alu
52 Responde las preguntas y verifica tu comprensión de la entrevista César Millán, El en- cantador de perros. Nivel inferencial Marca con una X la respuesta correcta. 1. El objetivo de la entrevista permitió a. identificar el tema sobre el cual se guiarían las preguntas. b. informarse sobre la profesión del entrevistado. c. comprobar la importancia de adiestrar los perros. d. crear confianza entre el entrevistador y el entrevistado. 2. La creación de un clima de confianza facilitará a. el registro de la información de la entrevista. b. la comunicación entre el entrevistado y el entrevistador. c. la interpretación de la información suministrada. d. las respuestas a las preguntas del entrevistador. 3. Subraya la afirmación que se considere verdadera. a. La entrevista es un tipo de texto narrativo. b. En la presentación se explicita el objetivo. c. Los detalles permiten identificar el tema. d. En el desarrollo del objetivo se agradece al entrevistado. Nivel crítico 4. Lee nuevamente la entrevista a César Millán y selecciona la opción que presenta el orden en que suceden los siguientes acontecimientos en su vida. a. Consejo del abuelo, conocimiento del don, llegada a los Estados Unidos, inicio de la profesión, ataque canino. b. Llegada a los Estados Unidos, ataque canino, conocimiento del don, inicio de la profesión, consejo del abuelo. c. Consejo del abuelo, llegada a los Estados Unidos, conocimiento del don, inicio de la profesión, ataque canino. d. Llegada a los Estados Unidos, conocimiento del don, inicio de la profesión, consejo del abuelo, ataque canino. Nivel intertextual 5. Elige la pregunta motivante que genere clima de confianza con el entrevistado. a. ¿Cuántos partidos has ganado? b. ¿Por qué te llaman “El tigre”? c. ¿Crees que el fútbol es un deporte que une a los colombianos? d. ¿Qué opinión tienes acerca de la organización del Mundial de fútbol? 6. Formula dos preguntas que le harías al “Tigre” Falcao. a. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ b. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ Evidencias: • Infiere la intención comunicativa de los textos (narrar, informar, exponer, argumentar, describir) a partir de las circunstancias en que han sido creados. • Tiene en cuenta las concordancias gramaticales entre los elementos de la oración (género, número) al momento de escribir textos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz