Ser_Len07_Alu

49 16 Desarrolla competencias En este juego, al jugador se le denomina Entrenador Poke- món y debe cumplir dos obje- tivos: capturar a todas las es- pecies de pokemón disponibles en la región ficticia en la que esté ambientado el juego, con el fin de completar la informa- ción sobre estos en el Pokedex, y entrenarlos para enfrentarlos con otros pokemón pertene- cientes a otros entrenadores, y así demostrar su habilidades y talento, en batallas en las que se compite por medallas de gimnasio, con las que el juga- dor puede llegar a convertirse en un Maestro Pokemón . En: THOMPSON, Jim et al. Videojuegos . Barcelona: Gustavo Gili, 2008, p. 79. Manejo de la información Los nombres de los pokemón son juegos de palabras que representan caracterís- ticas de estos. Relaciona cada ficha con descripciones de pokemón con el nombre que crees que les corresponde a cada uno. Engullir: (Del lat. in y gula , garganta) tragarse o co- merse algo sin delicadeza. Ficticia: (Del lat. fictitĭus ) producto de la imaginación. Vocabulario Juegografía Trabajo colaborativo Reúnete con un compañero e inventen dos pokemón; determinen el elemento al que pertenecen, sus características y sus habilidades en la lucha. Luego, dibújenlos. Planta Su nombre proviene de una flor y de ‘mascarada’ o baile de máscaras. Atrae a sus contrincantes con un dulce aroma y los ataca con sus brazos, que son látigos. Agua Su nombre proviene de uno de los estados del agua. Se hace invisible en esta y usa su cola para dejar aturdidos a sus rivales. Fuego Es de color naranja y amarillo. Tiene plumas, pico y unas patas enormes. Pelea con las llamas que escupe por su pico y con patadas consecutivas. C o m b u s k e n V a p o r e n R e s e r a d e Título: Pokemón Desarrollador: Nintendo Características: Elemento coleccionable: el jugador debe capturar toda la gama de Pokemón. Aunque los Pokemón luchan entre sí, no mueren; solo se desmayan. Existen 18 tipos en los que se organizan los pokemón. La clasificación se organiza así: Normal Volador Fuego Psíquico Agua Bicho Planta Roca Eléctrico Fantasma Hielo Dragón Lucha Siniestro Veneno Acero Tierra Hada Evidencias: • Desarrolla en sus textos un único tema central, alrededor del cual organiza una serie de subtemas. • Distingue líneas temáticas en los discursos que escucha, la manera como son planteadas por el autor, y las conexiones entre unas y otras a propósito de su intención comunicativa.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz