Ser_Len07_Alu
53 1. Selecciona En grupos de cuatro estudiantes: 1. Escojan un campo de la experiencia humana en el que consideren que hay nuevas cosas o segmentos de realidad que muchas personas no conocen; puede ser un campo de la ciencia que les interese o de la tecnología. Por ejemplo: Juegos de realidad virtual Los soportes para juegos de video 2. Dentro del área, elijan una serie de segmentos de realidad y hagan una lista; por ejemplo, en los soportes para juego de video, las diferentes consolas: Nintendo, Xbox , Playstation , etc., y en estos, las diferentes versiones. Escojan un segmento de realidad por cada integrante del grupo. 3. Pónganse en el lugar del lector y piensen en la información que necesitaría para entender qué es y cómo es el segmento de realidad que eligieron; es- criban una lista de las características que tendrían en común los segmentos de realidad. Por ejemplo, en las consolas: tamaño, forma, color, año de lanza- miento, funcionalidad, precio, etc. 4. Consulten la información disponible sobre los segmentos de realidad elegidos; fí- jense en los detalles o datos más importantes y no en las valoraciones o críticas sobre estos. Impriman los textos que consulten y subrayen los datos precisos. 5. Decidan cuáles son los datos que tie- nen en común los segmentos de rea- lidad que consultaron y propongan nombres para los aspectos comunes; por ejemplo, en el tema de las consolas de videojuegos: Maqueta de un juego: droids conquistan el planeta. Escribe una reseña descriptiva en seis pasos 6. Es útil para este tipo de texto diseñar una maqueta del segmento de realidad escogido, porque ayuda a organizar la información consultada. Cada integran- te del grupo se encarga de hacer la maqueta de su segmento de realidad. Pueden utilizar plastilina, cartón o dife- rentes recortes. 7. Señalen las características principales del segmento de realidad. Expongan las maquetas. Cronología : cuándo fueron creados. Características : tamaño, forma, colores, etc. Funcionalidad : cómo funcionan. Aplicación : para qué sirven. *Pueden tener en cuenta a sus creadores, así como anécdotas o datos curiosos que tengan que ver con la invención . Evidencias: • Sabe cómo emplear diversos tipos de texto atendiendo al propósito comunicativo. • Escucha los discursos orales de su entorno para deducir los propósitos comunicativos de un interlocutor.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz