Ser_Len07_Alu

9 Orígenes de la literatura de viajes Son varios los libros famosos de viajes que se conocen desde la antigüedad. Está por ejemplo la Odisea , de Homero, con los viajes de un guerrero a través del mar Medite- rráneo. En la Biblia, el Éxodo narrado en el Antiguo Testamento, donde se cuenta cómo el pueblo judío atravesó el desierto y el mar Rojo en busca de la tierra prometida. Más adelante en la historia, en la Edad Media, encontramos El libro de las maravillas , una descripción de los lugares fascinantes que Marco Polo, autor de la obra y comerciante italiano, visitó en el Medio Oriente y Asia. Otro tipo de narración de viajes aparece con el descubrimiento de América (1492), las Crónicas de Indias ; su principal cualidad con- sistió en la descripción detallada de los paisajes del Nuevo Mundo y la exposición de las costumbres de los nativos desde el punto de vista de los conquistadores españoles. Todas estas historias de viajes y aventuras poseían la ambigüedad de la leyenda, porque su narración oscilaba entre la realidad y la fantasía. Esta ambigüedad se debía a que las historias estaban basadas en hechos reales; sin embargo, es incuestionable que la imaginación de los autores tuvo la facultad de proporcionarle a los relatos cualidades fantásticas, míticas y legendarias. Conoce más sobre los primeros libros de viajes y ubícalos en el mapa. ÁRTICO AMÉRICA DEL NORTE AMÉRICA DEL SUR ÁFRICA EUROPA ASIA ANTÁRTIDA OCEANÍA OCÉANO PACÍFICO OCÉANO PACÍFICO OCÉANO ATLÁNTICO OCÉANO ATLÁNTICO OCÉANO ÍNDICO OCÉANO MERIDIONAL OCÉANO GLACIAL ÁRTICO Odisea . Grecia Antigua. Siglo VIII a. de C., aproximadamente. Éxodo . África y Asia (mar Rojo). Siglo V a. de C., aproximadamente. El libro de las maravillas . Medio Oriente y Asia. Siglo XIV. Crónicas de Indias . España y centro y sur América. Siglo XVI.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz