Ser_Len08_Alu

26 España mozárabe Hacia el sigloVIII d. C., la península fue invadida por los árabes, que venían del norte de Áfri- ca; con ellos llegó otra visión del mundo, otra religión, otra arquitectura, mayor desarrollo de las ciencias, lamatemática, la química, lamedicina y las artes. Los árabes habitaron la pe- nínsula hasta el siglo XV, por casi ochocientos años. Su permanencia permitió el surgimien- to de otras lenguas y culturas como los hispano-visigodos (mozárabes) y los hispano-árabes (mudéjares); por ello, es notoria la abundancia de términos arábigos en el español. Muchos arabismos han pasado al español con el artículo -al y sus variaciones -as y -ar . Arabismos en la lengua española al-bannī´, al-bannā´ albañil, “el constructor” al-barqūq albaricoque, “la ciruela” al-fīl alfil, “el elefante” al-kirē´, al-kirā alquiler as-sukkar azúcar az-zayt aceite Consolidación del castellano Durante la Reconquista (siglos XI al XV), en España se formaron distintas variaciones del latín: el gallego, en la región actual de Galicia y Portugal; el leonés, en la provincia vigen- te de León; el castellano, en las actuales Valladolid, Castilla y parte de León; el navarro y el aragonés, en la región actual de Navarra; y el catalán, en Cataluña hoy día. Esos dialectos se fueron diferenciando cada vez más, pero solo tres de ellos ampliaron su vocabulario, establecieron su gramática, tuvieron manifestaciones literarias y se fortalecieron como lenguas: el gallego, el catalán y el castellano. Hacia los siglos XII y XIII, el reino de Castilla, ya unificado con León, reconquistó más de la mitad del territorio peninsular. Por esta razón, el castellano se instituyó en esos territorios y se impuso como lengua común por encima de las otras, hasta llegar a consolidarse como el idioma que se habla en España. La Real Academia Espa- ñola fue fundada en el siglo XVIII, en 1713. Con su nacimiento se unifican las normas de ortografía, morfología y sintaxis del español que usamos hoy día. En 1771 se publica la Gramática de la Real Academia . La RAE dice... Castellano Vasco Mozárabe Catalán Navarro- Aragonés Asturiano- Leonés Gallego- Portugués 1 2 3 4 5 6 Valladolid, Castilla y León, España Navarra, España Villa Vasca León, España Galicia, España Plaza Mayor, Cataluña, España 1 4 2 5 3 6

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz