Ser_Len08_Alu

29 Trabajo colaborativo Reúnete con dos compañeros y realicen las actividades. 1. La mayoría de las palabras del español tienen su origen en el latín. Las pala- bras latinas sufrieron transformaciones para llegar a ser vocablos de la lengua española. Identifiquen qué tipo de cambios sufrieron las palabras a continua- ción. Sigan el ejemplo. • lupus lobo Cambia la p por la b y la u por la o. • mater madre • tauro toro • mortis muerte • clamare llamar 2. Escriban una oración adecuada para cada expresión latina. Sigan el ejemplo. • In fraganti: Encontraron al ladrón in fraganti. • Vox populi: ___________________________ • Lapsus linguae: ___________________________ Desarrolla competencias Lee el resumen que se presenta en el organizador gráfico. Origen del español España primitiva Se establecieron diferentes pueblos como celtas tartessos íberos celtíberos vascos Hispania romana La invasión romana convirtió a Hispania en su colonia e impuso su religión organización política organización social costumbres latín España mozárabe La invasión del pueblo árabe desde el siglo VIII d. C. hasta el siglo XV trajo aportes importantes en las ciencias las artes la medicina la lengua las matemáticas Consolidación del castellano Castellano medieval Se escribe el primer libro en castellano llamado Poema de Mío Cid Español moderno En 1492 Antonio de Nebrija publica la primera Gramática de la lengua española Español contemporáneo En 1713 se funda la Real Academia Española Resumen Evidencias: • Identifica las características retóricas de las tipologías textuales con las que trabaja y señala en sus notas de clase los conceptos más relevantes. • Infiere el significado de palabras de acuerdo con el contexto en que se encuentren y los propósitos en que se enmarquen.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz